ELDORADO. El XI Encuentro con Escritores en Eldorado denominado “Hasta las Manos” dará comienzo mañana y proseguirá hasta el 17 de noviembre próximo.El programa para esa primera jornada establece para las 18 la recepción y acreditación de participantes en el Museo Cooperativo de Eldorado, situado en la avenida San Martín Km 9 (Centro) de la ciudad de Eldorado.A las 19 será la apertura del Encuentro con palabras de bienvenida por parte de integrantes del Grupo Literario Dementeazul y exégesis de la consigna de este año “Hasta las Manos”.Luego se dará lectura a la ponencia: “Poetas, políticos y luchadores hasta las manos al Sur del Río Bravo”, por Eduardo Monte Jopia (fundador de FuCAr) y luego se hará entrega de plaqueta al Grupo Literario Dementeazul “por su impecable trayectoria cultural en el NEA” por parte del Centro Chileno Bernardo O’Higgins (CABA).Además Aurora Ibarra (canciller de Chile y poeta) entregará Medalla Recordatoria del XVI Encuentro de Escritores de La Serena Chile a Eduardo Monte Jopia y Theodosio Barrios por difundir, a través de su editorial, a autores de su entorno social.“Cuerdas de guitarra y arpa”Continuará el acto con palabras de integrantes de la Fundación Cultural Argentina (FuCAr) y un espectáculo musical denominado “Cuerdas de guitarra y arpa”. Caminata nocturna y “panfleteada” Para las 21.30 está prevista una caminata por Eldorado y una “panfleteada por la ciudad con material de cada autor; solicitando los organizadores que “cada uno de los autores que deseen participar de esta propuesta deberán traer impresos o fotocopiados sus poemas o cuentos, con sus datos personalesLa Editorial 3 + 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha aportado para esta circunstancia diez mil ejemplares de “El Diario de los Poetas”por intermedio de su mentor Eduardo Monte Jopia. Posteriormente se realizará una cena de camaradería en el Hogar San Juan – Montevideo entre Pomar y Asunción del Km. 10 del Eldorado. Para las 23 se anuncia una Peña, arpa y guitarras).Asimismo tendrán inicio las primeras mesas de lectura con “música, cuentos, mitos, costumbres: Suspenso y terror liberado a narrativa oral a cargo de los participantes que deseen compartir vivencias de sus lugares de residencia”.Este encuentro que ya lleva once años de permanencia en la agenda de reuniones literaria de Misiones proseguirá sus reuniones hasta el domingo 17, con una interesante programación que se dará a conocer mañana.
Discussion about this post