POSADAS. La ilusión de volver a jugar una final del Campeonato del Mundo de fútbol después de 24 años generó ansiedad y ganas de estar en el estadio Maracaná de Río de Janeiro para ser partícipes del decisivo Argentina-Alemania. Ayer colapsaron los sistemas de pedidos de pasajes a Brasil y se agregaron 30 unidades de refuerzo que saldrán hoy hacia el país vecino. Las tribunas del Maracaná se teñirán de colores celeste y blanco y los misioneros quieren ser protagonistas de un enfrentamiento histórico. “La gente quiere viajar mañana (por hoy) por el partido del domingo, creo que Crucero del Norte habrá sacado unos 20 coches de refuerzo e incluso colapsó el sistema. Al mediodía de hoy (por ayer) todo lo que se vendía ya era con refuerzo, calculamos que por lo menos de Posadas van a salir unos 30 coches, la gente está eufórica”, contó Norman Classen de la empresa de turismo GAP. Además, en Posadas ya están preparando distintos puntos claves, como la costanera, donde se colocará una pantalla gigante en el cuarto tramo para que se pueda ver esta esperada final. Desde Vialidad Nacional se informó sobre los operativos que se llevarán a cabo en las rutas nacionales 12 y 14, teniendo en cuenta la final entre Argentina y Alemania en Brasil este fin de semana. Solicitaron que los conductores “refuercen el cumplimiento de las normas de tránsito por el intenso movimiento vehicular”. Además, el vocero de la Dirección Nacional de Vialidad, Ernesto Arriaga, explicó que, ante el aumento de la cantidad de vehículos de cara a este partido, se reforzarán los operativos de seguridad vial en el Mercosur y especialmente en las rutas nacionales 12 y 14. “Se solicita a los conductores extremar el respeto a las normas de tránsito, a fin de evitar siniestros viales, como así también portar la documentación y los elementos obligatorios” para viajar. Recordaron el pedido de respeto a las normas de seguridad en el viaje como el uso del cinturón de seguridad, las luces bajas encendidas, transportar la cantidad de pasajeros para los que fue concebido el vehículo; elementos: matafuego sujetado (con control de carga y al alcance del conductor) y balizas portátiles; Documentación: licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo y DNI. De la misma manera, cédula verde y azul (en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad); comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente y VTV (Verificación Técnica Vehicular) al día.
Discussion about this post