BUENOS AIRES (NA). Tras terminar subcampeones en el Mundial 2014, los integrantes de la Selección fueron recibidos con afecto y fervor por miles de hinchas que se agolparon a los costados de la Autopista Ricchieri. Los jugadores y el cuerpo técnico también recibieron el apoyo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que los aplaudió y abrazó a cada uno de ellos, para luego decirles que “fueron unos verdaderos leones”, en un encuentro que se produjo en el predio perteneciente a la AFA. “Nos hubiera gustado llegar de otra manera”, expresó Javier Mascherano con cara adusta, al igual que sus compañeros, al bajar del Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas que había hecho un rodeo para mostrarle al plantel la muchedumbre con banderas que acudió a la Ricchieri, para el cual el piloto de la nave le pidió especial autorización a la torre de control. Pero los gestos tristes por la final perdida ante Alemania en el Maracaná empezaron a dar lugar a las sonrisas cuando el ómnibus que trasladó al plantel recorría los cinco kilómetros que separan el Aeropuerto del predio de AFA, donde hinchas de todas las edades mostraban su afecto por el equipo que tuvo una de las mejores actuaciones nacionales de las últimas décadas. “Sentí orgullo como Presidenta”“Al principio no daban 20 mangos por ustedes, pero les taparon la boca. No miré ningún partido, tampoco el último, pero sentí que lo ganaron igual y así lo sintieron los 40 millones de argentinos”, expresó la Presidenta al recibir al plantel. “Sentí un inmenso orgullo como Presidenta de los 40 millones de argentinos por cómo se defendieron los colores de Argentina, con orgullo y capacidad, sobre todo ganándole a la adversidad”, añadió. Luego de recomendarle a Gonzalo Higuaín que se haga una tomografía por la jugada en la que fue embestido por el arquero alemán Manuel Neuer, Cristina le dio lugar, imponiendo un poco de su impronta de mando ante los más tímidos, al técnico Alejandro Sabella y varios de los jugadores. El entrenador dijo sentirse “orgulloso porque los muchachos dejaron la piel en cada pelota” y rescató que siempre en el plantel “hablar de grupo es hablar de construcciones colectivas, en pensar en dar más que recibir, para poder construir”.En tanto, Lionel Messi agradeció el recibimiento de la gente: “Me hubiese gustado traer la copa, pero por lo menos se pudo dar una gran alegría”, indicó el 10. Decidieron no ir al ObeliscoTras la cita presidencial, una multitud esperaba al plantel en el Obelisco porteño, para culminar el homenaje a los subcampeones, aunque cerca de las 14 la AFA anunció en un comunicado que, de acuerdo a las autoridades de la Secretaría de Seguridad, quedaba suspendido ese saludo a la gente para evitar desmanes, que finalmente volvieron a ocurrir, como sucedió el domingo por la noche después del partido con los alemanes Por pedido de las autoridadesEl plantel de la Selección argentina de fútbol, por pedido de “las autoridades pertinentes”, desistió de acudir al Obelisco porteño, donde los jugadores eran aguardados por una multitud frente a un escenario que se había preparado y que debió ser desarmado inmediatamente.La AFA lo confirmó en las primeras horas de la tarde con un mensaje aparecido en su sitio oficial de internet, que luego comenzó a dar error. Los jugadores permanecieron en las instalaciones del predio de la AFA, en Ezeiza, donde desde el mediodía llegaron sus respectivas familias.Frente al Obelisco, donde el domingo por la noche se produjeron serios incidentes y destrozos, ayer se había montado un imponente escenario para que los jugadores saludaran desde allí al público, que finalmente se sintió defraudado.Los comercios situados en cercanías del Obelisco, devastados, mostraban ayer las huellas de la barbarie desatada durante los “festejos” mundialistas.Así y todo, se había instalado un palco frente al Obelisco, donde estaba previsto que el equipo argentino saludara a los hinchas ayer.
Discussion about this post