SALTA. Un policía fue detenido como acusado de haber matado a balazos con su arma reglamentaria a su expareja, en plena vía pública, el lamentable hecho ocurrió el pasado sábado en la capital salteña.En ese lugar, el sargento ayudante José Chilo (42) abordó a su expareja, Claudia Serralta (32), madre de cuatro hijos de entre tres y nueve años, quien bajaba del colectivo.El sargento se acercó a su víctima produciéndose una breve discusión que terminó cuando el policía extrajo su arma reglamentaria, efectuó por lo menos tres disparos que impactaron en el cuerpo de la mujer quien quedó tendida sobre un charco de sangre, una vez consumado el hecho el oficial huyó rápidamente del lugar.Un taxista que se encontraba en las inmediaciones, observó lo ocurrido llamó inmediatamente al 911, y persiguió al policía junto a otros testigos que se encontraban en las inmediaciones.Al llegar a la escena, personal de la comisaría octava encontró a la mujer gravemente herida, por lo que solicitó una ambulancia en la que la trasladaron en código rojo al hospital, donde falleció minutos después. El imputado es un sargento ayudante de la Policía de la Provincia que prestaba servicios en Tartagal, una ciudad a 369 kilómetros al norte del escenario de la tragedia.El agresor tuvo que ser rescatado de los golpes de los familiares, quienes querían hacer justicia por mano propia. El detenido fue atendido en el hospital y quedó a disposición de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas N° 1 a cargo del doctor Pablo Paz.En el lugar del hecho fueron secuestradas tres vainas servidas, un celular y el bolso de la víctima, pero los investigadores no habían hallado hasta ayer a la tarde el arma utilizada por el femicida, que tenía denuncias por violencia familiar radicadas por su expareja.El jefe de la Policía de Salta, el comisario Marcelo Lami, reconoció que “Chilo” registraba en los “problemas de conducta” que habían sido advertidos por el sector de Recursos Humanos de la fuerza. Según constan en las actas judiciales, este trágico hecho, se suma a los más de quince femicidios perpetrados en la provincia salteña desde principios de año y a pesar de la declaración de emergencia social por violencia de género continúan las denuncias de mujeres por agresiones.
Discussion about this post