BUENOS AIRES (NA). El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, rechazó que los acuerdos firmados con China permitan “traer mano de obra de Pekín”, y destacó que se trata de “inversiones genuinas para la Argentina”.“Es completamente falso que exista un régimen especial en cuanto a los trabajadores. Y la participación de extranjeros (en las obras de infraestructura que se harán en el país con inversiones chinas) será mínima”, aseguró De Vido.De esta manera, el ministro salió al cruce de un artículo periodístico publicado ayer en un matutino porteño, que alertaba que los convenios firmados con China prevén mano de obra de ese país.“Parece que el enviado del diario estuvo en Tokio o en Sydney porque brinda información falsa y malintencionada. En ningún caso los convenios firmados con China plantean facilidades o ventajas diferentes de las que nuestro país en forma soberana establece con otros pueblos del mundo con un espíritu amistoso, cooperativo y de beneficio mutuo”, enfatizó De Vido.En un comunicado, el funcionario sostuvo que los convenios “no son como la compra de empresas públicas a precio vil durante la década del 90, pagando el 23% del valor del patrimonio público que con tanto esfuerzo juntamos los argentinos”.Según De Vido, “estos acuerdos son muy beneficiosos para nuestro país, al incluir el financiamiento del 100% de importantes obras de infraestructura con una fuerte participación de empresas nacionales, como socias de los proyectos con al menos un 50%, como es el caso de las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic, cuyo inicio de obra se firmó anoche e implica una inversión de 4.714 millones de dólares”.En este marco, el ministro adelantó que la semana próxima mantendrá un encuentro con la Unión Obrera Metalúrgica, la Unión Obrera de la Construcción y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) “para explicar el gran impacto que tendrán los acuerdos” firmados con China.
Discussion about this post