POSADAS. El 14 de febrero es el “Día de San Valentín”, quizá una de las celebraciones más populares del calendario, una hermosa fecha en la que millones de hombres y mujeres enamorados alrededor del mundo intercambian tarjetas, mensajes y obsequios para demostrar el amor y la ternura que sienten el uno por el otro. Y para esta oportunidad las ofertas y los precios para agasajar a los “tortolitos” son muy variados; además, se puede conseguir un sinfín de opciones.Entre tantas propuestas especiales, la florería Schweikart se prepara con gran variedad de productos. Los ramos de rosas, un clásico, se pueden obtener a partir de 350 pesos. “Son las más solicitadas por los caballeros al momento de encargar un ramo, además tenemos una gran variedad de plantas de hojas verdes, ramos de varios colores y tipos de flores con precios muy accesibles, que van desde los 120 pesos y se realizan envíos a domicilio”, comentó Carmen, responsable del lugar.Mientras tanto, las vidrieras y los locales comerciales exhiben una multiplicidad de productos y opciones. En “Maravilla” hay innumerables artículos: tarjetas con dedicatorias, desde 50 centavos, peluches de diferentes diseños, estilos y colores desde 39 pesos en adelante; igual que billeteras, cintos desde 129 pesos, vasos con logotipos de equipos fútbol desde 15 pesos y tazas con golosinas desde 29 pesos.Igualmente, las joyas son una excelente y distinguida opción de la que “Maravilla” cuenta con un stock muy surtido. Son algunos de los artículos que más se acostumbra a vender en esta época, aseguró la encargada.También en “Arandú-roga” se encuentra todo para halagar: cintos desde 240 pesos, billeteras a partir de 280, termos forrados a $350, agendas revestidas en cuero desde 880 pesos y, para ellas, todo en carteras de cuero desde 900 pesos.Este día es muy especial, una oportunidad ideal para despertar con un buen desayuno, por eso Patricia Caramuto, de “La Floristería de Posadas”, explicó que “las bandejas son muy solicitadas y es algo muy lindo, que enamora y gusta mucho. Contiene los más variados productos: agua, leche, masas dulces y saladas, mantelitos de telas y un hermoso ramo de flores que acompaña, “todo a partir de 380 pesos. Además, la casa cuenta con arreglos florales, desde 150 pesos”.Otra posibilidad pueden ser los chocolates y bombones, que seducen a cualquier mujer. Inés Piccotto, quien los elabora, aseguró que es algo muy lindo y que se solicita mucho a la hora de regalar por San Valentín y otras fechas especiales. Las cajas de bombones rondan los 70 pesos y también ofrece una variedad en tartas dulces que van desde 120 pesos cada una. “Es algo que piden mucho”, añadió Inés, además de sus mini cakes con muchísimos motivos.Un clásico que no pasa de moda a la hora de regalar son los perfumes, cosméticos y cremas corporales. La farmacia General Paz cuenta con múltiples precios. Los perfumes importados, por ejemplo, rondan los 700 pesos, pero también tienen líneas muy buenas desde 150 pesos; en tanto que las cremas corporales parten de los 62 pesos, sin embargo es recomendable tomarse el tiempo necesario para elegir, ya que las fragancias son tan variadas como los gustos de las personas.Otro atractivo para una noche romántica es un buen vino. En el mercado local se pueden obtener desde 30 pesos y estuches de regalo a partir de 60. En “Todo Frío”, por el Día de los Enamorados, la promoción permite comprar una caja de seis botellas de espumante y llevarse una botella de regalo. Otra promo dicta que “comprando una botella de espumante, la segunda te cuesta la mitad”, siempre de las bodegas Santa Julia, Cruzat, Las Perdices, Salentein, Callia, Humberto Canale y Lagarde. Todo ello, sumado a su habitual oferta de los jueves, viernes, sábados y domingos, detalló María Martínez, responsable del lugar.Más allá de los obsequiosEl Día de los Enamorados es una fecha en la que las parejas aprovechan para demostrar todo su amor. A veces hay demostraciones de afecto que no necesariamente tienen un alto valor económico: pueden ser tan sencillas y creativas que apuntan directamente al corazón, sin escalas, y siempre dan buenos resultados. Existen diversas teorías acerca de la elección de esta fecha. En los países nórdicos es durante estos días cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este período se vea como un símbolo de amor y de creación.Otros creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era “Eros” y a quien los romanos llamaban “Cupido”. Según la leyenda… Algunas fuentes consultadas coinciden en que San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al Emperador celebrando en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. De ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados. Claudio II se enteró y, como san Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a palacio. El sacerdote aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo. Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el gobernador de Roma, llamado Calpurnio, lo persuadieron para quitárselo de la cabeza.El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarlo, quiso ridiculizar y poner a prueba al sacerdote. Lo retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista. Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
Discussion about this post