POSADAS. Con el objetivo de minimizar la contaminación de los recursos naturales y, particularmente, las aguas de Misiones, pasantes del Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica (Ceditec) llevan adelante un proyecto de fabricación de productos cosméticos de limpieza, es decir, jabones, a base de aceite vegetal reciclado. Esta idea se enmarca en un proyecto más amplio denominado: “Utilización de especies vegetales en Misiones con propiedades terapéuticas para la elaboración de licores, jabones y fitofármacos alternativos de interés comercial”. Los impulsores de esta iniciativa, Lidia Araujo (Laboratorista química industrial) y Emanuel Morando (estudiante de ingeniería química), quienes se centraron en la elaboración de jabones, a gran escala, utilizando como componente principal los aceites de fritura usados y extractos vegetales usados, provenientes de domicilios particulares y en los grandes locales gastronómicos. Un litro contamina mil litrosExplicaron que el aceite es un residuo altamente contaminante para el medio ambiente: un litro usado en frituras contamina mil litros de agua. Crea una capa fina en la superficie del agua, con ello evita su oxigenación causando la destrucción del ecosistema de la fauna y flora. En Posadas este aceite no tienen ningún tratamiento y terminan en los sistemas de desagües, y es por ello que se busca minimizar y frenar el impacto negativo.
Discussion about this post