CORRIENTES. “En Ituzaingó, Yacyretá construyó 1.500 viviendas con escuelas, centros de salud, centro comercial, plazas, parques, además pavimento de calles y suministro energía eléctrica hace más de 30 años. Si los lugares no supieron aprovechar esa oportunidad que no tuvieron, en esa época Posadas y Encarnación, lo que supuestamente les falta hoy es porque se dedicaron a dormir la siesta y ver pasar la historia sentados a la sombra de un árbol tomando tereré y pescando mojarras”.Esta despectiva frase fue publicada por el director de la Entidad Binacional Yacyretá, Oscar Thomas, en la red social Facebook en clara respuesta a los reclamos de los correntinos porque la totalidad de las obras realizadas en la última década fueron en Posadas y Encarnación.En lugar de mostrar un carácter moderado y componedor, Thomas no hizo más que dividir las relaciones con la vecina provincia, despertando enojo, indignación y repudio generalizado a sus palabras por parte de la sociedad y la dirigencia de Corrientes.La Cámara de Diputados de Corrientes trató ayer tres proyectos que manifiestan su repudio, exigen disculpas públicas y le piden informes al funcionario misionero.En el primer proyecto se aprobó por unanimidad una “Declaración” manifestando el más categórico “Repudio” a lo que se consideró como “injuriosas y ofensivas declaraciones de Thomas contra el pueblo correntino, exigiendo disculpas públicas por las ofensas proferidas”.El diputado Ángel Rodríguez señaló que “no se puede dejar pasar lo que para mí son delirios de alguien que está muy nervioso”.Otro proyecto de resolución refiere al pedido de informes a Recursos Naturales de la Provincia y al Ente Binacional Yacyretá sobre recursos ícticos de esa provincia (que incluye aclaraciones sobre supuestas mortandad de peces).Y un tercer proyecto, redactado por el diputado Héctor López (UCR) señala que “este ataque burdo e insultante a la dignidad e identidad del pueblo correntino fue la respuesta del Arq. Oscar Thomas a los reclamos que se vienen efectuando hace tiempo desde distintos ámbitos institucionales provinciales y nacionales, por las consecuencias de la falta de inversiones del organismo en las obras complementarias que fueron oportunamente comprometidas, como por ejemplo las defensas de la Isla Apipé”.“La incontinencia verbal de Thomas, es una muestra más de la impunidad con que se mueven algunos funcionarios, que a diario tenemos que soportar”, señala el proyecto.El texto remarca además que: “Recordamos al arquitecto Thomas que los correntinos no ven pasar la historia, sino que la construyen, dejando con orgullo hasta su propia vida en esa empresa, y ello desde los comienzos mismos de nuestra Nación. El correntino no llora, reclama lo que le corresponde en compensación por las pérdidas sufridas, porque nuevamente puso su territorio en beneficio de la Patria” destaca.A su turno, el diputado nacional correntino Eugenio “Nito” Artaza acusó a Thomas de poner unos “cascotitos como defensas” en Apipé, que “no son suficientes para frenar la erosión de la isla” y todo “puede terminar en una tragedia”.El senador Noel Breard agregó que en Posadas y Encarnación se hicieron inversiones “por 3.000 millones de dólares en escuelas, 27 kilómetros de costanera en Posadas, cuatro estaciones transformadoras para Encarnación, puertos, trenes, aeropuertos, autovías, circunvalación… y en la isla Apipé, un cable de luz”. “Que recuerde Thomas que es posadeño, que Misiones tiene menos producto bruto que Corrientes. Misiones es una de las provincias que menos cloacas y agua tiene, no cuida a sus ciudadanos. Hicieron un oasis de inversión arbitraria sin que haya impactado en el PBI de Misiones. Se encimaron arbitrariamente inversiones irracionales y se abandonó a los correntinos”, subrayó.Además, el Concejo Deliberante de Ituzaingó manifestó su repudio a través de una resolución “a las declaraciones vertidas por Thomas”, solicitando una reunión a fin de aclarar la posición institucional de la EBY con la Provincia de Corrientes y también pidieron “la remoción inmediata” del consejero de la EBY, Jorge Antonio Romero, representante de Corrientes. Paraguay renuncia a la cogestiónEl presidente paraguayo Horacio Cartes remitió al Congreso un pedido de retiro del acuerdo sobre la cogestión de Yacyretá con la Argentina. El mandato firmado por Cartes se argumenta en que la cogestión no tuvo ningún resultado que beneficie al Paraguay. Se trataría hoy en el Congreso de ese país.
Discussion about this post