PUERTO RICO. En el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego que realiza el Renar, en la mañana de ayer, de manera voluntaria y anónima, un ciudadano de esta localidad realizó la entrega de material explosivo que generó alarma y la evacuación inmediata del edificio municipal y un vallado de seguridad en un perímetro de 100 metros. Fue aproximadamente a las 9 cuando un vecino acercó en una caja de cartón doce vainas servidas de fusiles automáticos livianos Fal calibre 762, dos vainas servidas de la misma arma de fogueo, tres granadas de fabricación irregular y un pan de trotyl (TNT) de alto explosivo de uso militar, de origen norteamericano. Inmediatamente se dio intervención a la Policía, que recomendó como medida de prevención le evacuación del edificio municipal y cercar un perímetro de por lo menos 100 metros hasta que pudieran llegar los especialistas desde Posadas. A las 11.30 llegaron los especialistas de la división Bomberos de la Policía de Misiones y, luego de neutralizar cualquier posible detonación, se levantó el vallado y se normalizó la circulación de vehículos y transeúntes. El comisario Jorge Aníbal Sommariva, ingeniero en gestión de siniestros del Departamento Técnico de la Dirección de Bomberos de la Policía, explicó a PRIMERA EDICIÓN: “El material secuestrado fue desactivado y será elevado a la División Técnica para su correspondiente análisis y posterior destrucción bajo las órdenes de Juzgado Federal interviniente. Las medidas que se tomaron fueron por prevención, ya que estos elementos son militares y tienen gran poder de destrucción. Estamos hablando de tres granadas de media libra de trotyl de fabricación irregular, que no cuentan con ninguna especificación técnica, más un pan de trotyl de una libra; si esto llagara a detonar, podría hacer desaparecer un edificio entero, por ello es que se tomaron las medidas pertinentes”.A simple vista, el trotyl o TNT (trinitrotolueno) tiene la apariencia de una barra sólida de color amarillento, vienen en barra los de fabricación nacional o en libras los extranjeros. Si bien reviste una apariencia inofensiva, su mezcla de ácido nítrico sobre la base de un hidrocarburo es altamente explosiva. Respecto a la conmoción que causó en la comunidad el hecho, el comisario Sommariva explicó: “Normalmente en esta zona ocurre este tipo de hallazgos porque confluyen muchas fuerzas de seguridad y militares que lo utilizan como parte de su entrenamiento. En cuanto a los explosivos irregulares, son del tipo que se utilizaba en épocas pasadas en nuestro país, que quedaron olvidados y que algunas personas guardaron de recuerdo, pero que ahora, con este Plan de Entrega de Armas, para evitar problemas, lo entregan de manera voluntaria y anónima”.También del Departamento Técnico, el oficial principal Ramón Antonio Amarilla explicó a este diario que “lo que se hizo fue asegurar los explosivos irregulares con una malla de seguridad para evitar su detonación accidental” y que “el pan de trotyl no contaba con un detonador, por lo que no corría peligro de explosión”. Agregó la recomendación de que “los ciudadanos que cuenten con este tipo de artefactos, por su propia seguridad, realicen la entrega a las autoridades”. Por parte de la Comuna, el secretario tesorero y responsable de Desarrollo Humano, Luis Vogel, explicó: “Lo que realizamos fue la evacuación inmediata del edificio municipal por recomendación de la Policía. Fueron unas sesenta personas más los ciudadanos que se encontraban realizando algún trámite, todo por seguridad. La evacuación duró unas dos horas en las que el edificio permaneció cerrado”. La evacuación del edificio municipal, la Policía marcando un perímetro y evacuando las calles laterales, el rumor de que había una bomba en la sede comunal, la cobertura periodística distante y el hermetismo de las autoridades para brindar información oficial generaron horas de un escenario cinematográfico que tal vez no estaba en los planes del vecino que decidió deshacerse de sus “souvenirs”.
Discussion about this post