POSADAS. Ojalá fuera mentira. Mientras que circulan las campañas solidarias para juntar pañales y poder así ayudar a miles de personas que no pueden acceder a estos elementos de higiene personal, en una esquina de esta ciudad están a la intemperie centenares y centenares de paquetes de pañales para adultos mayores. A simple vista, la cantidad de paquetes correspondería a dos cargas de camiones. Y están bajo el sol y la lluvia, expuestos a las altas temperaturas del verano misionero, desde fines del año pasado en el patio de una casa muy precaria ubicada entre las avenidas 115 y López y Planes de Posadas. Según precisó a PRIMERA EDICIÓN el coordinador regional de Políticas Sociales del Pami, Hugo Alfici, fue un afiliado a la obra social el que alertó en diciembre último a las autoridades de la Unidad de Gestión Local (UGL) del Pami en Misiones, a cargo de Liliana Díaz, sobre la carga de pañales abandonada en ese domicilio particular. “Luego de chequear la veracidad de la información, incluso el área Jurídica de la UGL documentó la situación con diversas fotos, hicimos una denuncia ante la Justicia Federal para que investigue por qué la obra social no tiene a su cargo la distribución de los pañales y, quiénes cumplen con esta tarea en Misiones, no detectaron ningún faltante del producto en la provincia”, contó Alfici. Un misterio sin resolver Luego de los hechos de corrupción que en 2009 pusieron en el centro de la opinión pública los manejos y desmanejos de los medicamentos, insumos y prótesis en la administración de la obra social de los jubilados, se tercerizó la distribución de estos elementos. “Los pañales son comprados por Pami Central pero, por convenio firmado con la industria, la distribución se realiza a través de terceros, dependiendo de cómo se organice cada UGL en las provincias. En el caso de Misiones, nosotros no recibimos ni distribuimos ningún medicamento ni pañal pues todo se realiza a través de la Cámara de Propietarios de Farmacia de Misiones, con el acompañamiento del colegio profesional. A nivel local, no tenemos relación con las farmacias ni los proveedores de pañales. Nosotros sólo damos la autorización a los afiliados para retirar los pañales de las farmacias”, precisó Alfici. No obstante, según contó el médico, cuando se encontraron con ese cargamento de pañales abandonados a la intemperie se comunicaron con la Cámara de Propietarios de Farmacias y ellos también desconocían el origen y destino de esta mercadería.“La Cámara de Propietarios de Farmacias nos dijo que ellos no registraron ni pérdida ni denuncia por algún faltante. Nosotros (refiriéndose a Pami Misiones) no tuvimos denuncias de los afiliados por faltante de pañales en las farmacias, pero después de hacer la denuncia ante la Fiscalía Federal elevamos las actuaciones a Pami central, en Buenos Aires. Desconocemos si avanzó la investigación judicial” y aunque “no descartamos que haya un delito detrás del hecho, no estamos en condiciones para decir quiénes están detrás de esto”. Alfici no descartó que haya una red de comercio clandestino de productos adquiridos por el Pami y recordó que hace algún tiempo se encontraron pañales del Pami a la venta en un supermercado en el interior de la provincia. Otras incógnitasQue los pañales fueron adquiridos por el Pami para sus afiliados no hay dudas pues están debidamente identificados. La cuestión es dónde están los verdaderos beneficiarios pues, según la UGL del Pami en Misiones, los afiliados de esta provincia no tuvieron ningún inconveniente en la recepción de este servicio. “La Cámara de Propietarios de Farmacias, incluso, averiguó con sus pares de las provincias vecinas si ellos tenían algún faltante y no encontraron nada. Sólo nos queda esperar a que la Justicia Federal investigue qué pasó con estos pañales”, aseveró Alfici. Lamentablemente, los tiempos judiciales van por carriles diferentes a las necesidades de la población. La prueba de ello son los miles de pañales abandonados al aire libre en un domicilio particular de Posadas. En cuanto a quién vive o es propietario de esa humilde vivienda, nadie sabe nada. “La Cámara de Propietarios de Farmacias tiene un depósito pero no coincide con ese domicilio”, confirmó Alfici. PRIMERA EDICIÓN fue ayer a esta dirección y consultó con los vecinos si suele haber allí descarga y carga de otras mercaderías pero todos aseguraron que es sólo una vivienda.
Discussion about this post