POSADAS. Tras algunas semanas de mostrarse muy perjudicados, principalmente por las seguidillas de feriados turísticos, por los gastos del inicio de clases y de Semana Santa (que suelen favorecer a rubros específicos) los dos días del Black Friday, significaron ventas muy superiores a lo que podría ser un abril cualquiera. Para los comerciantes capitalinos adheridos a la feria de descuentos, ambas jornadas fueron auspiciosas y las ventas realmente les permitieron pasar de números “rojos” a “negros”.Así se desprendió del reporte que brindaron los empresarios locales tras una recorrida informal de PRIMERA EDICIÓN a fin de sondear los resultados de estos dos días de ofertas. Según transmitieron los encargados consultados por este diario, en el marco de un balance de primera mano, las ventas crecieron entre tres y cinco veces, en relación a otras jornadas “normales”.“Fue un acierto realizar la actividad en esta fecha”, confió Javier al frente de una cadena nacional de productos para el hogar. En ese orden, al movimiento intenso del viernes, se sumaron las sensacionales ventas del día de ayer, en el cual la gente también participó en familia de las actividades lúdicas y artísticas de la plaza 9 de Julio.Fuentes vinculadas a la organización declararon que las transacciones del viernes fueron muy superiores a lo que suelen significar un viernes habitual. El sábado en tanto, que de por sí es un jornada pico que se aprovecha para comprar y pasear, la facturación fue “sensacional”. Asimismo, en esta edición se volvió a percibir un incremento notable de comercios adheridos , y pese a que hubo comerciantes que se sumaron tarde, se volvió a superar la cantidad de tiendas, ya que se cree que participaron por encima de las 1.500 tiendas, en promedio unas 400 más que en las actividades de 2014. Los compradores, pos su parte también se mostraron muy satisfechos por los espectaculares precios en productos de su interés. Destacaron las ofertas en rubros librería, construcción, equipamiento e industria, amoblamientos, indumentaria y calzados, accesorios, electrodomésticos, por mencionar algunas, quienes podían comprar ofertas con descuentos de hasta 40% con tarjetas de crédito en 12 cuotas sin interés, y sin necesidad de gastar sus pesos.Fuerte presencia de turistasLa importante circulación de reales y guaraníes dio una pauta del interés que concentró los días de ofertas entre los extranjeros que vivieron a la ciudad Capital de compras atraídos por la diferencia de precios; asimismo también se notó una fuerte participación de compradores provenientes del interior misionero.
Discussion about this post