POSADAS. Tras la liberación de los 22 policías imputados por el delito de “atentado a los poderes públicos”, la cartera política y la mismísima Jefatura analizan por estas horas la exoneración de siete suboficiales, sindicados como cabecillas de la protesta desatada el martes pasado en la localidad de Santa Ana.La información fue confirmada a este Diario por fuentes de la investigación. De concretarse, la medida se traduciría en la expulsión de los siete referentes de la manifestación de las filas de la fuerza provincial.El Gobierno dio otro golpe de imagen y aprovechó para hacer más leña del árbol caído. “Ni olvido ni perdón”, pareciera ser la consigna. Los rebeldes se atrincheraron el martes en la comisaría de Santa Ana, en reclamo de mejores condiciones de trabajo y salariales para el sector.Esa misma jornada fueron detenidos 21 suboficiales y solamente uno logró zafar del arresto. Se entregó en la mañana del jueves, en los estrados judiciales del Juzgado de Instrucción 7, a cargo del magistrado Carlos Jorge Giménez, quizás alertado de la inminente excarcelación de todos sus camaradas.Los 22 uniformados se encuentran ahora en disponibilidad y afrontan cargos por “atentado a los poderes públicos”, confirmaron las fuentes.La posibilidad de la exoneración se barajaba desde un principio, pero tomó fuerza en la víspera en referencia a siete de los imputados.Con la excarcelación de todos los procesados, ahora resta que el juez Carlos Giménez fije la fecha de inicio de las audiencias a indagatorias, con las que intentará determinar el grado de responsabilidad que le cupo a cada uno de los involucrados.ConsecuenciasLa medida y sobre todo los fundamentos de la protesta terminaron por quebrantar la paciencia del Gobierno, que decidió tomar una sanción ejemplar y terminar con el mito de que temblaba cada vez que había rumores de inestabilidad en los cuadros subalternos.Más allá de las consecuencias de una medida cuanto menos apresurada, sería bueno que las autoridades policiales y de Gobierno se manejen con rigurosidad pero dentro de los márgenes del reglamento, sin odios ni rencores. Números • Un agente recién egresado de la escuela de Suboficiales y Agentes cobra poco menos de 10 mil pesos por mes. Fuentes consultadas indicaron que con el sueldo de abril, a cobrar en mayo, percibirán un incremento que llevará esa cifra a 11.200 pesos, aproximadamente.Un oficial, en tanto, pasará a percibir unos 13 mil pesos, indicaron las fuentes consultadas.Esto, sin contar los montos que cobran por servicios adicionales, fuera del horario reglamentario de guardia.• Para el transcurso de la semana próxima podría haber una reunión entre el ministro de Gobierno, Jorge Franco, y la Mesa de Enlace.No se habla del mejor clima, pero los delegados policiales adelantaron que no piensan dejarse avasallar, “porque lo que sucedió en Santa Ana no tiene nada que ver con nuestra función u objetivo”, indicó uno de los representantes.
Discussion about this post