POSADAS. “Estamos yendo para allá”. Ése fue uno de los tantos mensajes de texto que se cree que envió a sus presuntos cómplices el sargento de la Policía de Misiones detenido ayer bajo sospecha de integrar la banda de “Nueve Reinas”, que estafaba a personas de la tercera edad con el “cuento del nieto” o “del sobrino”. La captura del sujeto se produjo en las oficinas de la Dirección Homicidios, donde prestó servicios durante casi dos décadas. El operativo fue sorpresivo y contó con la presencia del juez de Instrucción 1, Marcelo Cardozo, y el jefe de la Dirección de Investigaciones Complejas, el comisario mayor David Amaral. Fueron sus propios camaradas quienes procedieron a colocarle las esposas al presunto “poli-ladrón”, conocido en el ambiente de la fuerza con el alias de “Carancho”. La primera sospecha que hubo sobre el uniformado surgió el pasado jueves 14 de mayo. Ese día, los efectivos de la Dirección de Investigaciones se cruzaron, camino a un allanamiento, con una camioneta donde viajaban dos sujetos con pedido de detención. Tras una persecución, los capturaron. A gran parte de la comitiva policial-judicial le pareció muy llamativo y extraño que, al mismo tiempo en que iban a allanar un domicilio y apresar a sus ocupantes, ambos sujetos intentaran escapar. Más aún cuando la directiva judicial fue emanada apenas minutos antes. Al requisar los teléfonos celulares de los dos individuos detenidos, ambos integrantes de la comunidad gitana, surgió la pista que luego sería clave para capturar al supuesto “poli-ladrón”: allí había mensajes de texto donde se les advertía de la inminente realización de un operativo policial. Fue la punta del ovillo para llegar al efectivo detenido ayer.Sin embargo, en lo que hace a la aceitada organización delictiva conocida como la banda de “Nueve Reinas”, este sospechoso solamente era parte del engranaje, indicaron desde la investigación.Aún resta capturar a un cuarto sujeto, quien está identificado y se encuentra en carácter de prófugo. Esta gavilla y tal como publicó este Diario, se alzó con más de 100 mil pesos en 45 días. Bajo la lupa por robos con “suculentos” botines Si bien la Justicia por estas horas buscaba determinar el rol que le pudo caber al policía detenido ayer en la banda de “Nueve Reinas”, que a todas luces pareciera ser el de advertir cada vez que los investigadores estaban a punto de “pisarles los talones”, no se descarta que “colaboraba” con otras gavillas, reveló un portavoz oficial. Concretamente se cree que pudo prestar algún tipo de logística a los autores de recientes robos en la capital provincial con botines importantes, que oscilan entre los 200 y 400 mil pesos. En su mayoría, ladrones de cajas fuertes. Es que dentro de la fuerza policial se manejan datos sensibles en cuanto a seguridad se refiere, desde itinerarios de patrullajes y horarios hasta comercios u organizaciones que no cuentan con los elementos básicos para resguardar sus bienes, como ser alarmas o serenos. No es un secreto que dentro de la Policía se maneja este tipo de información, aunque siempre de forma discreta y reservada. No obstante, nadie está a salvo de que un dato pueda filtrarse. Por ese lado surgieron dudas en la investigación que apuntan directamente al ahora detenido, según revelaron las fuentes a este diario. Entre otros episodios que pueden llegar a estar relacionados al sospechoso, se analizaban desde la Justicia recientes robos como el del Posadas Plaza Shopping y el de la sede de ATE, también en la capital provincial. En ambos casos se trató de quirúrgicas intervenciones de los delincuentes. Del comercio se llevaron 150 mil pesos y 20 mil dólares y del edificio gremial, 150 mil pesos. En los dos hechos, forzaron cajas fuertes. Puede haber más detenidos El comisario mayor David Amaral adelantó a PRIMERA EDICIÓN que “podría haber más detenciones e incluso allanamientos conforme se vayan conociendo los resultados de las pericias en el teléfono del uniformado detenido”. “Hay numerosas llamadas entrantes y salientes, como así también mensajes de texto que se van a cotejar, desde el aparato que utilizaba el efectivo detenido y obviamente de los que fueron incautados a los dos primeros arrestados en la causa, quienes eran integrantes de la comunidad gitana”. Desde la Jefatura informaron que el funcionario policial detenido se encuentra en carácter de incomunicado. Paralelamente, la Dirección de Asuntos Internos dio inicio a las actuaciones sumariales del caso. La maniobra delictivaLa gavilla ya prácticamente desarticulada se dedicaba desde hace un tiempo a estafar a personas de la tercera edad con el “cuento del nieto”, es decir, que se hacían pasar por parientes para estafarlos y robarles con distintas artimañas. Una maniobra delictiva que cobró fama a través del cine, más precisamente en la película argentina “Nueve Reinas”. Estos inescrupulosos individuos, bajo engaños, lograban que las víctimas entreguen a terceras personas dinero u objetos de valor. Antes de este cobarde accionar, obtenían datos certeros y hacían una llamada telefónica fingiendo la voz del nieto u otro familiar directo. Con determinadas excusas, les pedían plata u otros objeto de valor. Los damnificados vivían solos.
Discussion about this post