POSADAS. En el marco de un año electoral donde se definirán los nuevos gobernantes para los próximos cuatro años en el país, la Iglesia realiza charlas de capacitación concientización sobre el derecho de votar y sobre la responsabilidad de ser ciudadanos y no solamente habitantes, según explicó el secretario Episcopal para la Educación Católica, Luis Bogado.En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN, señaló que desde la Comisión de Justicia y Paz se desarrolla una tarea en compañía de la Secretaría Electoral de la provincia para difundir información sobre las elecciones que se realizarán este año.El jueves se realizó la primera jornada con la convocatoria de dos o tres docentes de todos los niveles de cada institución educativa privada y estatal de Posadas “para empezar a charlar lo que va a pasar y está sucediendo en la sociedad con vistas a agosto y octubre”.“Estamos acompañados por la Secretaría Electoral de Misiones, que brinda una charla con información trascendente e importante que será parte del proceso”, explicó a este Diario.Señaló que la idea es trabajar fuerte en dos direcciones: la población juvenil que elige primera vez, teniendo en cuenta que desde 16 años ya tienen esa opción. “Entendemos que es necesario que se tome conciencia sobre el real desafío que tiene cada ciudadano, es un mensaje permanente de nuestros obispos, generar la conciencia para que podamos entre todos aportar los elementos necesarios para transformar de habitantes a verdaderos ciudadanos plenos para ejercer derechos”. Y el otro tema en el que se trabaja es “con los docentes, que tienen a su cargo la responsabilidad de transmitir estos contenidos”. Sobre el contenido de estas capacitaciones Bogado señaló que “todo lo relativo a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que serán en agosto, sobre las elecciones generales de octubre y este año tenemos la particularidad de elegir parlamentarios del Mercosur, 19 por la Nación y uno por cada provincia. Es importante ponderar que es un espacio para que el ciudadano pueda ejercer plenamente su derecho”, indicó.Sobre la asistencia a la convocatoria, Bogado explicó que “primero se han convocado a instituciones educativas de Posadas. Para los próximos días está previsto replicar este tipo de encuentro para docentes, referentes y líderes de comisiones vecinales de la diócesis en el interior de la provincia. Estamos generando los espacios necesarios para hacerlo”.Por otra parte, explicó que la intención es que los docentes y asistentes “se transformen en verdaderos agentes multiplicadores de los conceptos. Se distribuye una diversidad de materiales con información con vistas a las elecciones para que todos puedan difundir”.Aclaró que la Iglesia no toma una postura, sino que “como laicos, ciudadanos comprometidos, nuestra tarea pasa por brindar la información necesaria para que los ciudadanos elijan libremente, de acuerdo a sus principios, valores, creencias y considerando las ideas y propuestas de los candidatos para transformar esta sociedad, que llegue a ser más justa, humana y solidaria”.
Discussion about this post