BUENOS AIRES (Especial de NA por Sergio Farella). La causa por las escuchas telefónicas ilegales por las cuales es investigado el jefe de Gobierno porteño y candidato a presidente, Mauricio Macri, y la de lavado de dinero que salpica a la familia del fallecido fiscal Alberto Nisman tendrían un denominador común y la Justicia ya comenzó a buscarlo.Desde hace semanas, existen rumores sobre ese punto de encuentro: el grupo Excel.Por ello, se formalizó la búsqueda de la coincidencia en ambas causas, a raíz de una medida dispuesta por el juez federal Sebastián Casanello.El magistrado tiene a cargo la causa de las escuchas telefónicas ilegales en la que Macri es investigado a raíz de los casos que tuvieron como víctimas a su cuñado, Néstor Leonardo, y a Sergio Burstein, familiar de víctimas del atentado a la Amia.Por su parte, tras la muerte de Nisman, el juez Rodolfo Canicoba Corral quedó a cargo de una denuncia por presunto lavado de dinero que alcanza a la madre del fiscal, Sara Garfunkel; de la hermana, Sandra; y del empleado informático Diego Lagomarsino.Entre los bienes bajo la lupa por presunto lavado de dinero, está el Audi Q5 que usaba Nisman y que es propiedad del empresario Claudio Picón, titular de la firma Palermopack, que incluso lo está reclamando, pero la Justicia mantiene la incautación del bien.Según trascendidos periodísticos, Palermopack comparte domicilio con otras dos empresas, Starpack y Easypack, y el directorio de las compañías estaría integrado por Eugenio “Pipo” Ecke, entre otros.Ecke fue investigado por Casanello en la causa escuchas telefónicas junto al extitular del Excel Group, Juan Navarro Castex, a raíz de la pinchadura del teléfono de su hermano Juan Navarro.En la causa por las escuchas ilegales, Burstein, quien es querellante, pidió al juez Casanello que intente ver las conexiones con la causa a partir de trascendidos periodísticos.A partir de esa presentación, Casanello ordenó certificar la causa con la que tiene su par Canicoba Corral, ello con el fin de establecer si hay algún punto de conexión.Espías A la vez, el magistrado pidió también certificar otra causa donde se expuso una guerra de espías entre agentes de inteligencia y que en Tribunales se la conoce como Dark Star.Esa causa actualmente está en poder del juez federal Luis Rodríguez y tiene una gran cantidad de escuchas telefónicas en la que se desata una guerra de exintegrantes de la Side.La conexión entre Picón y la familia Nisman no sólo está dada por el vehículo, sino además la Justicia encontró un cheque por 250 mil dólares que el empresario había entregado a Nisman. De socios, jefes de seguridad y exoperadores de la CIAEn enero pasado, pocos días después de la muerte del fiscal Nisman, la agencia Telam había hecho mención de los vínculos entre Eugenio “Pipo” Ecke y Claudio Picón, al mencionar los tweets que divulgó el periodista Juan Cruz Sanz, a través de la siguiente nota:“Como aún se puede observar en la versión en caché de su cuenta de Twitter (@juancruzsanz), (así mencionaba la agencia el 23 de enero de 2015), el periodista vinculó también a Nisman con Eugenio ‘Pipo’ Ecke, “operador del ex CIA Frank Holder”, quien fuera “investigado en la causa de las escuchas ilegales de Mauricio Macri”, y también “Jefe de Seguridad del grupo Exxel, el grupo que se quedó con las empresas de Alfredo Yabrán”.Juan Cruz Sanz afirmó que el automóvil AUDI que utilizaba Nisman es “100% de la empresa Palermopack SA”, cuyo dueño “es Fabián Aníbal Picon”, a su vez “socio” de Ecke y con quien “comparten domicilio fiscal”.“¿Quién es Ecke? Jefe de seguridad del grupo EXXEL, el grupo que se quedó con las empresas de Alfredo Yabrán” sostuvo, y completó: “Ecke está vinculado con el oscuro mundo de las empresas de seguridad privada y servicios de inteligencia”.Además, “Ecke y Navarro, grupo Exxel, fueron investigados en la causa de las escuchas ilegales de Mauricio Macri. ¿Quién los investigó? Nisman”, afirmó el periodista, al tiempo que destacó que el primero “fue señalado como el hombre que manejaba la empresa que contrató Franco Macri para intervenir los teléfonos de su yerno”.Y se preguntó: “¿Por qué Nisman, titular de la Unidad AMIA, utilizaba un auto de una empresa vinculada a alguien que investigó? Extraño”.Mencionó también a Ecke como “la cara visible en Argentina de Frank Holder, consultor en Latinoamérica de ‘seguridad’”, quien es “dueño de un imperio de seguridad privada en toda Latinoamérica”, y conjeturó: “Nisman utilizaba un auto de un operador de un ex CIA. Raro”.Además, afirmó que “lo más extraño” es que “Picon, el dueño de la empresa del auto de Nisman”, es “pareja de la hija de Anzorreguy, jefe de la SIDE acusado de DESVIAR LA CAUSA AMIA”.El último twitt de Sanz afirma: “Uf. La de menciones nefastas que estoy recibiendo ni se las explico”.
Discussion about this post