El precio que debes estar dispuestos a pagar se llama: Educación. (Invertir tu tiempo y mente de forma adecuada).Con la llegada del verano que representa el inicio de las vacaciones para gran parte de los argentinos. Pero más allá de ser un momento de ocio, el descanso anual representa un gasto importante, diría yo una inversión importante. Para no descuidar tus finanzas, me gustaría hoy tratar el tema de: ¿qué porcentaje de los ingresos anuales se debería destinar a las vacaciones? Y ¿de dónde proviene ese dinero?Para controlar sus finanzas personales, un individuo debería destinar un 10% de todos los ingresos generados durante el último año. Esto no lo dicen los especialistas de Infobae sino que es principio o parámetro que se encuentra en el mejor Manual de instrucciones financieras que es la palabra de Dios, precisamente en Deuteronomio 14:22-29 (RVR1960), te invito a que lo estudies.Dice en palabras actuales que, INDEFECTIBLEMENTE tomarás el 10% como mínimo, de todo lo que te rindió tu trabajo, en el lugar que elijas.Te alegrarás tú y tu familia, y gastarás ese dinero en todo lo que deseas. Este festejo es una forma de agradecer a Dios por las bendiciones del año. El dinero ganado es un escudo que, usado sabiamente, te da seguridad y paz. Y uno de los usos sabios es el Disfrute con alegría en tus vacaciones. Me parece oportuno destacar el carácter de indefectible, o sea el gozo del descanso es necesario, y el importe está cuantificado y previsto. Y otra cuestión es que el hombre debe destinar parte de su TIEMPO en el descanso, donde la avaricia no tiene lugar. La otra pregunta es de ¿dónde sacar el dinero? de tus AHORROS. Porque es de lo ganado en el año. Si tenés que recurrir al endeudamiento para tomar tu tiempo de descanso… entonces estás manejando mal tus finanzas. En vez de ir camino a la libertad vas camino a ser esclavo de los bancos. Te sugiero que replantees tu ingresos y gastos, que busques otra fuente de ingresos, en general, que te prepares y estudies tus finanzas.A continuación unos últimos consejos para planificar tu finanzas antes de salir de vacaciones:Cotizar: Estudiar las alternativas antes de tomar una decisión. Fijar un presupuesto: Tienes que saber hasta cuánto puedes gastar.Priorizar los gastos: En verano se consume y gasta probablemente más de lo que se gasta en otros meses del año. Es necesario considerar cuáles son los gastos prioritarios y cuáles no. Pero hay que evitar caer en despilfarro.Comprar pasajes con antelación: Es recomendable comprar los pasajes con tiempo, con el fin de que estén en rebaja.Buscar el alojamiento: Lo crucial es escoger un hotel o departamento bien ubicado y que tenga buena relación precio-calidad. Viajar a sitios cercanos del lugar escogido (short-breaks): Contactar una agencia de viajes local en el destino resulta más económico que contratar paquetes internos desde su origen. Comprar más económicoPara los que no conciben viajar sin ir de comprar, es aconsejable indagar sobre la existencia de outlets en su destino. Generalmente en los hoteles pueden proporcionar cuponeras de descuentos. Manejar dinero de reservaEs vital en este tipo de circunstancias evaluar posibles imprevistos. Colabora: Perla Haydee DiemingerContadora, Magister en Gestión Pública.Profesora Universidad Cuenca del Plata.En Facebook.
Discussion about this post