Fue en el marco de una jornada de capacitación donde se firmó el acta acuerdo entre las partes. Los objetivos específicos del acuerdo pasan por tres aspectos fundamentales capacitar en los procedimientos pre-analíticos de los procesos bioquímicos al personal penitenciario destinado a tal fin; coordinar la logística conjunta para la derivación de las muestras para su análisis y establecer los procedimientos de recepción, análisis de muestras y entrega de resultados.El Director General del Servicio Penitenciario, Alc. Gral. Miguel Maidana destacó la importancia del acuerdo y la buena predisposición de los organismos para firmar dicho convenio y capacitar al personal penitenciario; pero además señaló lo siguiente “los análisis bioquímicos son prácticas de rutina en las cuales se apoya la atención médica para precisar mejor la situación de salud de las personas, ya sea para definir diagnósticos como para el posterior seguimiento de los tratamientos”.“El presente acuerdo especifica que el Servicio Penitenciario además de preparar al paciente, deberá tomar las muestras (con personal capacitado) y posteriormente se encargará de la movilidad; mientras que los recursos humanos que integran la Red Provincial de Laboratorios de Salud se ocupará de la recepción de dichas muestras, realizar los análisis bioquímicos e informar los resultados”, agregó. Entre otros aspectos, el acuerdo especifica que las primeras acciones a llevarse a cabo son realizar una prueba piloto en la U.P. VI, donde se brindará una capacitación al personal y articulación de la derivación de muestras; posteriormente se hará una transferencia de procedimientos y ampliación de la red en la ciudad de Posadas. Más tarde se incorporará a la U.P. I de Loreto; luego se hará otra capacitación y articulación de la derivación de muestras de la U.P. III de Eldorado con Laboratorio del Hospital SAMIC de aquella ciudad; posteriormente se hará lo propio en la U.P. II de Oberá con Laboratorio del Hospital SAMIC de la Capital del Monte y la primera etapa finalizará con la capacitación y articulación de la derivación de muestras de la U.P. VII de Puerto Rico con Laboratorio del Hospital de Puerto Rico.
Discussion about this post