El yerbatero misionero Héctor “Quique” Sartori fue; como reza el refranero popular, “molido a palos” por cinco criminales que lo sorprendieron en su estancia del paraje Felipe Yofré; distante veinte kilómetros al oeste de Mercedes. La autopsia determinó que presentaba el rostro desfigurado, irreconocible; y varias costillas rotas a causa de un feroz ataque a garrotazos.El empresario agonizó poco más de treinta minutos hasta que su corazón dijo basta.El comisario inspector Marcos Toledo, jefe de la comisaría Primera de Mercedes, Corrientes, indicó que “aún es temprano para hablar de un móvil; pero descartamos que se haya tratado de un robo. La víctima tenía cinco mil pesos en el bolsillo que los asesinos no se llevaron. Por la crueldad con que procedieron, se habría tratado de un ajuste de cuentas”, indicó en una comunicación telefónica con PRIMERA EDICIÓN.El brutal homicidio ocurrió el domingo último, hacia las 18, según estimaciones de los detectives; aunque la Policía tomó conocimiento del hecho casi dos horas después.Al menos cinco delincuentes, que se movilizaban en un coche de alta gama, se hicieron pasar por policías y sorprendieron al capataz de la estancia y al hijo de este.Ambos fueron maniatados con alambres y amordazados. Minutos después fue el turno de Sartori, de 74 años, responsable de la firma yerbatera “Cuarto de Milla”.Al igual que sus empleados, el septuagenario fue maniatado con alambre y golpeado sin piedad. Agonizó media hora a causa de los golpes; hasta que murió.A eso de las 19.30, el capataz y su hijo escaparon y buscaron a ayuda. Cuando el primer móvil policial arribó al lugar, encontró a Sartori sin vida. Y a su ladro otro cadáver: el de uno de los cinco criminales que habría sido ejecutado por sus propios cómplices.Esta arista de la historia es sumamente misteriosa: los detectives creen que surgió una diferencia de opinión entre los integrantes de la banda que llevó al asesinato de uno de ellos.Este hombre, al menos hasta anoche, continuaba en condición de NN (siglas en inglés de No Name) pese a que la Policía recorrió la zona con una fotografía para saber si alguien lo conocía; trabajo que dio resultados negativos."Creemos que no es de nacionalidad argentina", indicó una fuente de la pesquisa.La misma fuente consignó que "una línea de investigación apunta a la posibilidad de que los asesinos puedan integrar una banda de asesinos paraguayos".
Discussion about this post