El ministro de Salud Pública, Walter Villalba, junto a su gabinete ministerial, puso manos a la obra y recorrió casa por casa de los barrios instando a los vecinos a la limpieza de sus viviendas, buscando sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades vectoriales. En ese contexto, el titular de la cartera sanitaria provincial instó a la población a la "responsabilidad social de cada uno de los misioneros en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti".Durante la recorrida, el ministro se interiorizó de las condiciones de saneamiento ambiental en los respectivos barrios, se charló con los vecinos acerca de la necesidad de mantener limpio el barrio y en particular las viviendas -libre de basura, escombros, fuentes de agua o de cualquier otro elementos que sirve de reservorio del mosquito Aedes adgypti (transmisor del dengue).Tanto el Ministro de Salud Pública, como así también los subsecretarios y demás colaboradores retiraron de las viviendas los cacharros y elementos en desuso y los levantaron en los camiones de Servicios Públicos de la Municipalidad de Posadas. Paralelamente, los promotores de salud tomaron contacto también con los vecinos, a quienes hicieron entrega de bolsas de residuos y folletos explicativos con consejos para la prevención del dengue."Estamos haciendo el trabajo técnico nosotros mismos casa por casa, con la limpieza de los los bebedores, el retiro los cacharros, los neumáticos y tarros con agua concentrada", dijo el Walter Villalba.El funcionario expresó su "preocupación, porque en general la gente no se concientiza, ni se responsabiliza de esta situación”, al tiempo que recordó que “con este tipo de capacitación es donde está gran parte de la prevención de la enfermedad”. Villalba manifestó que en su recorrida por los barrios posadeños “se ha encontrado un bajo índice de concientización de la población, lo cual es preocupante”. El Ministro manifestó que estos operativos se fortalecerán durante todo el año en distintos puntos de la provincia, fundamentalmente en aquellas zonas consideradas de riesgo epidemiológico.Villalba reiteró que “en Misiones no hay confirmación de casos de dengue; solo se han registrado casos probables en Posadas, Puerto Iguazú, Eldorado, Puerto Esperanza y Oberá en las últimas semanas”. Es por ello, que el Ministro Villalba “llamó a la responsabilidad social de cada uno de los misioneros en la lucha contra el mosquito Aedes Aegypti”.Las botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas, tanques de agua, entre otros reservorios que pueden ser potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Discussion about this post