En un comunicado de prensa, la Federación Empresarial de Corrientes muestra su satisfacción por el cese de las retenciones al agro que dispuso el presidente Mauricio Macri. Aunque aclara: “Si bien es un paso adelante, hay que continuar trabajando en recuperar la rentabilidad del productor”, y propone varias medidas.“El 70% de las explotaciones agropecuarias están en crisis. La eliminación de las retenciones ayuda, pero hay que seguir descomprimiendo la presión fiscal para lograr una mejora concreta en la competitividad y rentabilidad de los pequeños y medianos productores”, expresan desde la Fecorr.“Las menores ventas, los costos en alza, y los precios en baja de una gran cantidad de productos del agro, han profundizado la crisis de las Economías Regionales y desde hace más de tres años vienen provocando la desaparición de miles de productores y empleos en el interior de la Argentina”, indican.“Por eso, las entidades que representan a los productores extra-pampeanos celebramos la reciente medida, pero creemos que para revertir la crisis regional, hay que continuar avanzando en reducir la presión fiscal, tal como se propuso el actual Gobierno, y generar condiciones de producción más competitivas para reactivar a esas economías, que son las grandes generadoras de empleo e ingresos del país”, añade la entidad.“Algunas de las medidas en las que es imprescindible avanzar, son: Agilizar las devoluciones de IVA y los reintegros a las exportaciones, reducir las cargas laborales a las producciones en emergencia agropecuaria, y eliminar el impuesto a los débitos y créditos bancarios” solicitan y agregan: “establecer acuerdos fiscales con provincias y municipios para darle racionalidad a la aplicación de nuevas tasas: hay un descontrol de tasas”.
Discussion about this post