“San Vicente no está en emergencia vial gracias al trabajo que se hizo el año pasado en los caminos terrados. Sí tenemos inconvenientes en muchos sectores, pero lo estamos solucionando”, dijo el presidente del Concejo Deliberante a cargo de la intendencia Ernesto Muchewicz.Las condiciones de los caminos de tierra son la mayoría de los cuestionamientos que tienen las municipalidades del interior de la provincia. San Vicente no es la excepción. Por lo general los colonos son los que más protestan por el estado de las picadas. Sin embargo, para el intendente interino, Ernesto Muchewicz, las condiciones de los caminos es relativamente buena.El alcalde dijo a PRIMERA EDICIÓN que “San Vicente no está en emergencia vial gracias al trabajo que se hizo el año pasado en los caminos de tierra”. Admitió que hay inconvenientes en algunos sectores, pero que el proceso de solución está en marcha. Y explicó que con las intensas lluvias los caminos fueron afectados, pero no en su totalidad. “Hay lugares en que el gran volumen de agua lavó el entoscado y dañó mucho las alcantarillas. Pero estamos trabajando con cinco máquinas para reparar y solucionar esos problemas lo antes posible para el beneficio del vecino y que no se siga deteriorando”, explicó.Solucionando los problemasPara Muchewicz hay algunas zonas de la parte urbana donde los caminos están en mal estado, pero comentó que en los próximos días el equipo vial va a ser afectado a esa zona. “Ahora tenemos una máquina que está trabajando en los barrios Las Quintas y Unidos. Esa zona está bastante fea, pero con el trabajo que estamos haciendo con entoscado va a quedar bien. En una semana si el tiempo nos permite vamos a traer más máquinas para trabajar en la ciudad y queremos dejar transitables todas las calles de tierra de los barrios”.Si bien desde el municipio ven que la situación vial fue solucionada el año pasado, se sabe por denuncias de los mismos colonos que si bien los caminos troncales en las picadas fueron reparados, no ocurrió lo mismo con los caminos laterales que llegan a la mayoría de las chacras y eso es algo pendiente para las colonias.Sin información del dineroSan Vicente estuvo en emergencia vial los años 2013 hasta 2015. Primero buscó invertir dinero de las retenciones de la soja. Ahí recibió más de un millón y medio de pesos para la reparación de los camino de tierra. Según el Ejecutivo la inversión se hizo. Pero el año pasado la Provincia también hizo una inversión millonaria para la reparación de los caminos terrados. Estaban presupuestados ocho millones de pesos para la Capital Nacional de la Madera. Hasta ahora no se conoce el total de lo que vino ya que una parte fue informada por el Ejecutivo al Deliberativo. Cabe recordar que hasta el año pasado la Municipalidad se manejó con superpoderes del intendente y sólo informaba el dinero que llegaba al municipio y en muchos de los casos los informes todavía no llegaron al cuerpo deliberativo. Se sabe solamente que unos cuatro millones de pesos fueron destinados para reparación de caminos. También Vialidad Provincial realizó reparaciones de arterias vecinales con aportes directos de esa repartición que alquiló máquinas de empresas locales para hacer el trabajo.
Discussion about this post