Luego de tres años de inactividad, emprendedores turísticos de esta ciudad promueven la recuperación de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones. Con el objetivo de posicionar turísticamente a la capital del monte, la idea es trabajar en conjunto, emprendedores turísticos, Dirección de Turismo Municipal, Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio, Federación de Colectividades, Consorcio de las Termas, Ministerio de Turismo de la provincia, entre otras entidades ligadas al tema.En la asamblea de reapertura de la Cámara, estuvo presente el jefe comunal, Carlos Fernández y el secretario del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (Celo), Rafael Pereyra Pigerl, integrantes del Consorcio del Complejo Termal, proyectado como mayor atractivo de la zona. En amplio debate se coincidió en la necesidad de reactivar el espacio para trabajar por el desarrollo turístico en todo el circuito de las Sierras Centrales, incluyendo el corredor que va desde Leandro N. Alem hasta San Vicente, aprovechando el circuito Santa Ana – Saltos del Moconá. Teniendo en cuenta, además otros ejes como: el turismo religioso, desarrollar el proyecto termal, posicionar al Parque de las Naciones como lugar único por sus particularidades, entre otros.La flamante Comisión Directiva está encabezada por Ernesto Martins como presidente; vicepresidente, Juan Esteban García; secretaria, Bárbara Weber y tesorera Doris Kuhn.“La tarea principal ahora es regularizar tanto aspectos legales como técnicos de la Cámara. Estamos trabajando intensamente para ello, y estimamos que en 15-20 días estaría todo normalizado. Desde lo contable como así también la personería jurídica”, señaló García.Hasta el momento hay más de 40 emprendedores y periódicamente, en la medida que conocen la propuesta, se siguen sumando otros. “La idea es que tengamos emprendedores de toda la zona y a todos los interesados en el turismo. La gente se está acercando, creo que hay una necesidad por hacer algo de una vez”, agregó el vicepresidente.Una política turística acorde es lo pretende el grupo. “Por suerte recibimos todo el respaldo del municipio y ya iniciamos la gestiones para ser recibidos por el ministro de Turismo, José María Arrúa”.En otro orden, la nueva Comisión afirma que la consolidación del complejo termal, como atractivo principal, es uno de los compromisos. “Queremos ver qué podemos hacer, no dejar todo en manos del municipio y la cooperativa porque sabemos que tienen otras prioridades. Es un atractivo que está y que debemos mejorar y desarrollar. Nos va a beneficiar a todos. Tenemos tiempo y muchísimas ganas de lograr el despegue turístico de Oberá, del que se habla hace mucho. Tenemos todo para lograrlo”, concluyó García.
Discussion about this post