La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y Correccional de la provincia confirmó que Gabriel Cristóbal Leal, alias “Gaby”, deberá sentarse en el banquillo de los acusados por el aberrante homicidio de Pablo Fraire, acaecido el 25 de noviembre de 2002 en calle Francia, jurisdicción del barrio Alta Gracia de esta ciudad, consignaron fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN.El fallo lleva la rúbrica de los camaristas Marisa Ruth Dilaccio y de José Alberto López, éste en subrogación de Ricardo Venialgo quien debió inhibirse porque participó como defensor oficial en el debate oral y público que se realizó en el 2009, en el que fueron condenados a prisión perpetua Ramón “Poli” Castel y Gustavo “Axel” Alvarenga.Justamente, a este último representaba Venialgo, titular de la Sala I de ese Alto Cuerpo.La resolución rechazó el planteo de nulidad que habían interpuesto los defensores de Leal, Eduardo Paredes y José Luis Rey, respaldando así lo actuado por el juez de Instrucción 7, Carlos Jorge Giménez.Fraire fue ultimado a puñaladas la tarde noche del 25 de noviembre de 2002. Su cuerpo fue encontrado en el último tramo de la calle Francia, a escasos metros de la avenida Tomás Guido.Para la defensa de Leal, ni este ni su hermano “Poli” Castel tuvieron participación en el hecho y aseguran que este último fue condenado injustamente; sin pruebas en su contra.Los penalistas indicaron a este Diario que piensan ir hasta las últimas consecuencias y recurrir a instancias nacionales y a organismos supranacionales de defensa de los Derechos Humanos.Leal está imputado de “homicidio agravado” y en caso de ser declarado culpable, recibirá una pena a prisión perpetua.Lo último que se supo de la causa, de fuentes judiciales, fue que el ADN hallado en el cuerpo de la víctima coincidió con el de Gaby Leal, lo que habría inclinado la balanza definitivamente hacia la elevación de la causa a juicio oral y público.De acuerdo con fuentes de la causa, Fraire fue blanco de 37 puñaladas; no todas mortales pero, sin dudas, clarificadoras de la brutalidad y virulencia del ataque.Lo que siempre se dijo fue que el homicidio ocurrió en medio de un intento de robo.Que la víctima se encontró con sus asesinos, supuestamente, para comprar un televisor y otros elementos de dudosa procedencia.En medio de la transacción algo se salió de su cauce y terminó de la peor manera.El debate de 2009 tuvo dos condenados: Poli Castel y Gustavo Alvarenga. También una absolución de culpa y cargo: Manuel Alejandro Jaime, quien además denunció la sesión de torturas a la que fue sometido por los investigadores en aquel entonces.
Discussion about this post