Con el regreso del astro del Barcelona, Lionel Messi, el seleccionado argentino buscará este jueves ante Chile una “mini” revancha de la final de la Copa América 2015 que perdió por penales, en el marco de la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de Rusia 2018.El choque será desde las 20:30 en el estadio Nacional de Santiago, convertido en un centro clandestino de detención por la dictadura de Augusto Pinochet y coincidentemente a 40 años del golpe de Estado que inició en la Argentina la peor etapa de terror.Messi será debutante absoluto en la clasificación hacia Rusia 2018, ya que se perdió las cuatro fechas anteriores por lesión, en tanto, el combinado albiceleste perderá a Javier Mascherano, otro de sus emblemas, por suspensión.En lo estrictamente futbolístico, una de las novedades más salientes pasa por la inclusión de Sergio Agüero como centrodelantero, acompañando a Messi y a Ángel Di María en el tridente ofensivo.Martino recién definirá este jueves si juega Nicolás Otamendi, quien ayer volvió a entrenar diferenciado, aunque el técnico dio un mensaje optimista. La alternativa a su ausencia es Martín Demichelis.Gabriel Mercado irá de entrada como lateral derecho con el aval de su buen trabajo en Barranquilla, y Matías Kranevitter será el volante central que reemplazará al suspendido Mascherano.Técnico debutantePor su parte, el seleccionado chileno que llega con el antecedente fresco de su primer título a nivel internacional, en aquella final de julio del año pasado ante la Argentina, y se producirá el debut del argentino Juan Antonio Pizzi en la dirección técnica en reemplazo de Jorge Sampaoli, quien se marchó luego de varios desencuentros con la dirigencia.El entrenador argentino no podrá contar para esta ocasión con la presencia de los suspendidos Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Eduardo Vargas. Además, se perderán este partido Charles Aranguiz, quien se recupera de una rotura del tendón de Aquiles, y el argentino nacionalizado chileno, Marcelo Larrondo, quien había sido citado por primera vez y debió ser operado de meniscos.Pizzi deberá rearmar el mediocampo, por las numerosas bajas. En ese sentido, Marcelo Díaz aparece como una fija en la contención y habrá que ver si es acompañado por Francisco Silva, de perfil defensivo, o bien por Felipe Gutiérrez, con más creación.Más adelante se pararía una línea de tres volantes ofensivos, con Fabián Orellana, Matías Fernández y Jean Beausejour, dejando como único punta al atacante del Arsenal inglés, Alexis Sánchez."Hoy estamos fuera del Mundial"El entrenador de la Selección Argentina, Gerardo Martino, destacó la "importancia" de ganarle a Chile como visitante y a Bolivia en Córdoba para ingresar al grupo de equipos que irían al Mundial de Rusia 2018 porque "hoy, Argentina está afuera"."La importancia es poder meternos en el grupo de equipos que, por lo menos a la vista, estén dentro del mundial y conseguir los seis puntos en la doble fecha es importante. Hoy, la tabla marca que Argentina está fuera de la Copa del Mundo", sostuvo Martino.Cumplidas cuatro fechas de las Eliminatorias Sudamericanas, el conjunto albiceleste está sexto en la tabla de posiciones, con cinco puntos, pero debido al resto de cruces de la jornada, podría finalizar en tercer lugar y acercarse al líder Ecuador (12).Además, el entrenador del elenco nacional dijo que no cree que "a Chile le falten referentes" mientras que indicó que lo de la desafectación de Paulo Dybala "era algo bastante previsible", a la vez que agradeció "la amabilidad" de la Juventus de dejar venir al futbolista a Argentina.Al hablar del "9" que jugaría mañana frente a Chile, Martino reveló acerca de si pondrá a Gonzalo Higuaín o a Sergio Agüero: "Cualquier decisión mía va a ser acertada con uno e injusta con el otro"."Tenemos dos de los cinco mejores centrodelanteros del mundo y cualquiera que juegue estará bien y cualquiera que no juegue estará mal", aseveró el técnico del conjunto argentino.Por otra parte, en conferencia de prensa en el predio "Julio Humberto Grondona" de Ezeiza, Martino señaló que el conjunto nacional "se acerca más a la gente" cuando va a disputar los partidos al interior del país."La Selección se acerca más a la gente cuando va al interior del país donde ven a los jugadores de vez en cuando. En Córdoba vamos a encontrar un estadio lleno de hinchas de la Selección donde haciendo lo nuestro encontremos el apoyo de la gente y no haciéndolo también encontremos ese apoyo", aseveró.El "Tata" habló del estado del campo de juego del Mario Alberto Kempes: "Sabíamos todos los eventos que tenía el estadio y confiamos en que estará en buenas condiciones"."Habría que preguntar por qué se jugó el partido entre Belgrano y Vélez", expresó, tras lo cual dijo: "Tengo la absoluta certeza de todo lo que le estuvieron haciendo para que llegue la cancha en las mejores condiciones y, si esto llegase a suceder, habría que poner las fotografías del estadio en buenas condiciones".Pizzi anticipa "un partido tenso"El duelo entre Chile y Argentina va a ser "tenso" por el gran nivel que tienen ambos equipos, anticipó este miércoles Juan Antonio Pizzi, quien ante la albiceleste de Lionel Messi debutará como DT del campeón de América.El entrenador -que ya enfrentó a su país de origen como jugador de la selección española- se mostró "satisfecho" con los resultados alcanzados en los tres días de entrenamiento que suma con la Roja y reiteró su confianza en la valía de sus jugadores para frenar al equipo de su compatriota Gerardo Martino."Va ser un partido tenso, porque jugamos dos selecciones de un nivel muy alto y con jugadores de un nivel muy alto y siempre hay competencia cuando sucede eso", dijo el sucesor del también argentino Jorge Sampaoli, quien tiene la ardua tarea de mantener en la élite al fútbol chileno.Pizzi dijo sentirse "muy orgullo de ser el entrenador de la selección", al tiempo que declaró tener "mucha ilusión, mucha expectativa de poder hacer un buen partido y quedarnos con el triunfo" ante el vicecampeón mundial.El encuentro -que se disputará el jueves en el estadio Nacional de Santiago- reeditará la final de la Copa América 2015, que terminó con la coronación de Chile en definición por penales, en el primer triunfo de este país en la historia del campeonato."Todos los partidos son diferentes, cada uno tiene su motivo, su contenido, su premio y creo que hay que separar todos los partidos que se jugaron anteriormente, incluso la final de la Copa América con este que es un nuevo desafío, porque insisto que este va a ser un partido muy complicado", agregó el timonel, quien asumió en febrero la dirección del campeón de América.Chile llega al duelo con Argentina en el quinto lugar de las posiciones de la c
lasificatoria sudamericana rumbo a Rusia 2018, dos puntos por encima de una Argentina que intenta levantar cabeza con la vuelta de Messi, que se perdió la anterior fecha por lesión.Probables alineacionesChile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena; Marcelon Díaz, Francisco Silva, Matías Fernández, Jean Beausejour; Alexis Sánchez y Mauricio Pinilla o Fabián Orellana. Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Matías Kranevitter, Ever Banega; Lionel Messi, Ángel Di Maria, Sergio Agüero o Gonzalo Higuaín. Fuentes: agencias NA y DyN
Discussion about this post