La intención del pedido se explica por sí misma: que la posibilidad de acudir a la escuela sea la misma para todos aquellos que deban y quieran hacerlo. Es por eso que desde el bloque del Partido Agrario y Social (Pays) junto al Padre Carmelo Di Pietro, del municipio de San Antonio, se reunieron con el Vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en la búsqueda de acuerdos para la gestión de dos escuelas en esta localidad.Sucede que, hasta el momento, “las distancias que tienen que recorrer los chicos para ir a la escuela son mínimamente de dos kilómetros y medio que lo deben hacer caminando, sumado al riesgo de cruzar la ruta 101. El padre Carmelo hace dos años que está solicitando al Estado Provincial que lo escuche, envió notas y proyectos; pero hasta el momento nunca tuvo respuestas. Ahora confiamos en la gestión del Vicegobernador", aseguró Martín Sereno, diputado del Pays, que acompañó al sacerdote en la reunión con Herrera Ahuad para pedir la construcción de las dos instituciones educativas para la localidad de San Antonio. Un viejo pedidoEl sacerdote de la parroquia San Antonio busca desde hace años que se concrete la creación de una escuela primaria y otra para adultos. “Hace un par de semanas tuve la visita del diputado Martín Sereno y hablamos, entre otras cosas, de los proyectos educativos y sociales que desde la parroquia estamos impulsando desde hace unos años, como contar con una escuela secundaria para adultos, y otra de jornada completa o extendida en el Barrio Primavera -también conocido como La Antena-. Y después de esa charla, pudimos concretar el primer encuentro con el vicegobernador Ahuad”, aseguró. En la misma, se le pidió al funcionario provincial que arbitre los medios necesarios para que este pedido pueda hacerse realidad para los jóvenes de San Antonio. La oportunidad de estudiarEl párroco Di Pietro reiteró la premura de una escuela para jóvenes y adultos en su zona. “La igualdad de oportunidades y los rápidos avances científicos tecnológicos no siempre llegan a todos, y menos en lugares como el nuestro que está tan alejado de los centros urbanos”, señaló. Indicó que “vivimos en una zona rural y de difícil acceso, con mucha extensión de frontera, que predispone la aparición de sectores de población sin oportunidad de cursar la escuela secundaria diurna. Por eso desde hace tiempo venimos proyectando la creación de un colegio secundario nocturno, que funcione en el predio de la Escuela 844. Esto cubriría la necesidad de un centro educativo que cobije a la población joven y adulta de San Antonio y parajes aledaños, como Villa Unión, Cerro 7, El Pesado, Forestal, Km 130, etcétera. Actualmente esta oportunidad es sólo un sueño y es imposible que puedan trasladarse a Bernardo de Irigoyen ya que implica una demanda económica y tiempo”, lamentó Di Pietro.A su vez, el párroco manifestó su entusiasmo después del encuentro con Herrera Ahuad. “Fuimos bien recibidos y el Vicegobernador nos aseguró que gestionará todo lo que esté a su alcance para poder concretar estos dos emprendimientos educativos para favorecer a los jóvenes y adultos de San Antonio que necesitan contar con el derecho a la educación al que actualmente no pueden acceder”, destacó Di Pietro.Por su parte el diputado del Pays mencionó que “desde nuestro bloque vamos a trasformar estas iniciativas en proyectos legislativos y en gestiones concretas a todos los niveles, para ayudar a resolver las necesidades educativas en aquel lugar. Con ese objetivo nos acercamos con el padre Di Prieto a manifestarle esta inquietud a Herrera Ahuad, y otras necesidades expresas que existen en San Antonio”, finalizó.
Discussion about this post