El profesor Sergio Toscano, de la Dirección General de Investigaciones Astronómicas y Espaciales de Misiones anunció para los próximos días la lluvia de meteoritos Líridas, que ocurre cada año entre el 16 y el 25 de abril.El día 22 será el de mayor observación, llegando a contabilizarse unos 30 meteoros hora. Estos meteoritos de alta velocidad tienen su punto radiante en la constelación de la Lira. Nuestro planeta choca con los residuos cometarios que viajan a una velocidad de 60 kilómetros por segundo. Los meteoros de distintos tamaño (desde un grano de arena, a el tamaño de una pelota de futbol, o quizás mas grande) chocan en la alta atmósfera terrestre desintegrándose y formando trazos de luz de distintos colores, según la constitución física del meteorito. No es una de las lluvias de meteoros más abundantes del año, pero sí es una de las más brillantes, por lo que es muy popular. Dicha constelación se hace visible ese día en el horizonte Este a la 1:15 y es fácil de ubicar porque su estrella de primera magnitud, Vega, es visible hasta el amanecer, según explicó Toscano.
Discussion about this post