Se dio en el marco de un convenio firmado en el año 2014 entre el Ministerio del Agro y la Producción con la Asociación Civil Comunidades Campesinas por el Trabajo Agrario y la Cooperativa Agropecuaria y Forestal de Paraíso Limitada para la compra de 60.000 kg de semilla de Poroto Sable.En la mañana del pasado lunes el ministro José Luis Garay se reunió con productores de ambas organizaciones donde el tema central fue el reclamo por la efectivización del pago de las semillas facturadas en agosto de 2015.En diciembre de 2014 el ministerio se comprometió a comprar 60.000 kg de semillas de Poroto Sablea $34,00 por kg y las organizaciones a desarrollar y acondicionar la producción. Estas semillas estaban destinadas a ser distribuidas a productores de mandioca para cubrir tres mil hectáreas como cubiertas verdes para evitar la erosión, la pérdida de fertilidad, mejorar la materia orgánica y la humedad del suelo donde trabajan.Durante el mes agosto del 2015, el Ministerio solicito a las organizaciones que facturen parte de la producción, emitiendo La Cooperativa Agropecuaria y Forestal de Paraíso Ltda. Factura por 13.329 Kg y la Asociación Civil Comunidades Campesinas por el Trabajo Agrario por 9.000 Kg. cuyas facturaciones fueron presentadas en tiempo y forma sin objeción.Los productores expresaron su disconformidad con el incumplimiento de los acuerdos firmados y luego de varias gestiones se logra esta reunión con máxima autoridad del ministerio del Agro: José Luis Garay. El ministro se hace cargo y se compromete en cumplir con el pago de las semillas facturadas en un plazo de 30 días, pero respecto a las demás semillas comprometidas en el convenio, almacenadas en los depósitos, el Ministerio no se hará cargo, pero se compromete a colaborar en la búsqueda de mercados. La demora e incertidumbre en comercializar y cobrar el dinero que corresponde al esfuerzo del trabajo de las familias generó desanimo en los productores llegando al punto de no levantar la totalidad de la cosecha de la presente zafra.En conformidad con el acuerdo las organizaciones y productores quedan con la esperanza de que en 30 días cobrarán parte de las semillas producidas.
Discussion about this post