El Gobierno enviará la semana próxima al Congreso el proyecto de ley de reforma política, que establece la Boleta Única Electrónica (BUE) y que podría modificar las PASO para que dejen de ser obligatorias, lo que es resistido por su principal socio en Cambiemos, el radicalismo.La primer etapa de la reforma política pretendida por el Gobierno de Mauricio Macri para aplicar en las próximas legislativas incluye "la BUE, la eliminación de listas colectoras y de las candidaturas múltiples y la obligatoriedad del debate presidencial", dijo un vocero de la Casa Rosada a NA.Además, el proyecto del Gobierno de la alianza Cambiemos incluye una "ley de transición ordenada para el Gobierno federal" y el "fortalecimiento de herramientas de control para el Poder Judicial", señaló.Pero en el macrismo también afirman que la reforma política que se enviará establece que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizan por ley en agosto de cada año electoral, dejen de ser obligatorias."No se puede obligar a la gente a votar hasta cuatro veces por año, estas son las únicas PASO obligatorias en el mundo. Es una exageración elegir a los representantes del partido y hacerlo obligatorio a toda la sociedad", argumentó un diputado macrista con alto predicamento en la Casa Rosada.Sin embargo, fuentes gubernamentales eludieron confirmar a NA si esta modificación de las PASO figurará en el proyecto que se enviará la semana próxima.En tanto, la diputada radical Carla Carrizo, una de las encargadas de la UCR en trabajar en la reforma política, afirmó a NA que la posibilidad de que las PASO dejen de ser obligatorias, deslizada por el macrismo, los tomó por "sorpresa" y les causó "preocupación"."Esto nos sorprendió a todos, porque la idea era ratificar el aprendizaje de 2009", dijo la diputada a esta agencia, en alusión al año en que se crearon las primarias, con la aprobación de la Ley Electoral 26.571.Carrizo señaló que "la mayoría de los mecanismos de internas abiertas, cuando no eran obligatorias, no funcionaron" y que "es justamente bueno que los electores estén obligados (a votar), porque eso hace que sean generales, intervienen más en la decisión"."Las PASO son un instrumento de poder real, porque democratiza los partidos sin tanto sesgo de las elites dirigenciales. Cambiarlo sería una involución", afirmó la diputada Carrizo, dijo que "en el radicalismo esto no se cuestionó" y que "el argumento de que con las PASO convocamos a la gente a votar muchas veces es un argumento poco sustentable".Fuente: Noticias Argentinas
Discussion about this post