“Las náuseas o vómitos pueden ser reportados en la primera semana de concepción. Los picos de severidad de las NVE ocurren entre las semanas 11 y 13. Es una creencia común que las NVE terminan hacia la semana 12 del embarazo. Realmente, suelen detenerse hacia las semana 14 en aproximadamente el 50% de las mujeres embarazadas. En un bajo porcentaje, pueden persistir hasta el final. Estas molestias impiden que la embarazada pueda desarrollar sus tareas cotidianas con comodidad", indicó Valente.La especialista señaló que algunas de esas molestias pueden manifestarse como "una sensación nauseosa" frente a ciertos olores, sabores o comidas, que pueden, con el paso de los días, evolucionar a vómitos."La causa exacta de las náuseas y vómitos durante el embarazo no está clara y probablemente sea multifactorial (podría estar vinculada con factores endocrinológicos, como la presencia de gonadotrofina coriónica humana, inmunológicos, deficiencia de vitamina B6 o alteraciones gástricas, entre otros)", indicó la experta.En ese sentido, la toco ginecóloga afirmó que "estos síntomas son muy frecuentes en el 80% de las embarazadas, por lo que esta situación no debería alarmarlas", aunque destacó que "la buena noticia es que pueden ser prevenidos y tratados sin ninguna dificultad.Novedad en el tratamiento.La etapa de gestación es un momento clave. Muchas mujeres no quieren incorporar medicación durante ese lapso, por lo que solucionar los inconvenientes derivados de su nuevo estado con productos naturales, complementarios de la alimentación y sin agregados químicos, es una de las claves."Hay suplementos dietarios en base a Jengibre y Vitamina B6 que previenen, calman y disminuyen los primeros malestares gastrointestinales, desde el primer día del embarazo", señaló Valente.La especialista destacó que el Jengibre "es un activo milenario, lo usaban los antiguos chinos para no marearse en los barcos"."Se utiliza hace muchísimos años en todo el mundo para el tratamiento natural de náuseas y vómitos del embarazo con gran efectividad", añadió.Según Valente "el uso del Jengibre en chicles permite manejar una exacta dosificación, y su utilización en conjunto con la vitamina B6, optimiza y potencia su acción"."Su uso durante el embarazo es totalmente seguro, tal como ha sido documentado en numerosos trabajos científicos en Estados Unidos y Europa", remarcó.Para que la mujer embarazada pueda realizar sus actividades cotidianas disfrutando de su embarazo sin molestias, fueron diseñados y recientemente lanzados al mercado los chicles con jengibre y vitamina B6. La goma de mascar es un excelente vehículo para asimilar los activos facilitando su consumo.Posee un rápido inicio de acción y brinda mayor comodidad y practicidad, no contiene azúcar ni sabores agregados, es totalmente neutro. Su acción se ha comprobado a partir del tercer día de iniciada la ingesta.Para aliviar los síntomas, primeros pasos recomendados:- Comer frecuentemente pequeñas cantidades de comida cada 2 o 3 horas.- Evitar olores fuertes.- Comidas ni muy frías, ni muy calientes.- Pararse lentamente y no acostarse inmediatamente después de comer- Hablar a su médico acerca de sus síntomas y cómo ellos la afectan. Su médico puede recomendarle una medicación segura y efectiva para tratar sus náuseas y vómitos y para evitar la progresión de la enfermedad.- No saltee comidas.- Tener a mano a la noche pequeñas ingestas (barras de cereal o galletitas de cereales), para consumirlas cuando se levantan a la noche a orinar.- Beba fluidos media hora antes de las comidas o media hora después. Evite beber durante las comidas.- Beba alrededor de 8 vasos de líquido durante el día para evitar deshidratación.- No dude en comer lo que quiera cuando los desee, aún si Ud. posee deseos de ingerir alimentos que no son parte de su dieta habitual.- Si los olores le molestan mientras cocina, trate de mejorar la ventilación en el área de la cocina.- Si es posible consiga ayuda para la preparación de sus comidas- Las Náuseas y Vómitos pueden empeorar cuando Usted está agotada. Trate de incrementar los períodos de descanso y tomar pequeñas siestas durante el día, si fuera posible.- Finalmente si sus síntomas persisten o empeoran consulte rápidamente a su médico, quien le indicará los pasos a seguir. Fuente: Noticias Argentinas
Discussion about this post