El propietario de unas veinte hectáreas que fueron ocupadas por más de 500 familias el año pasado en Comandante Andresito acusó al intendente local, Bruno Beck, de haber alentado la intrusión, a la vez que reclamó que la comuna cumpla con su compromiso de comprar las tierras en conflicto. Paralelamente al reclamo del propietario, ni la Municipalidad ni las distintas dependencias del Gobierno de la provincia logran explicar dónde quedó el millonario monto destinado a la compra de los terrenos, fondos que a modo de subsidio dispuso el Estado para ese fin pero que nunca llegó a cumplir el cometido. Por el Decreto provincial 1040 del 3 de septiembre del año 2015, firmado por el exgobernador Maurice Closs, se concedió un subsidio de 2.060.000 pesos para “la adquisición de terrenos y regularización dominial y habitacional de más de 500 familias afectadas por las inundaciones y reubicación de otras sin viviendas propias”. El subsidio se trianguló a través de la Asociación Civil Comisión Organizadora de la Fiesta del Agricultor para que a su vez, esta entidad le pagara los dos millones de pesos comprometidos por Beck al propietario. Pero en septiembre de 2015 la entidad civil recibió sólo la mitad de los fondos comprometidos a través de un cheque oficial. Según la documentación a la que tuvo acceso PRIMERA EDICIÓN, tres meses después, la Asociación devolvió el cheque de un millón de pesos al Gobierno de la provincia, ya que al no recibir el total, no pudo realizar la transacción. “Plata perdida”El diputado provincial Martín Sereno (Pays) requirió informes sobre el paradero del dinero mediante una solicitud de Acceso a la Información Pública. A la fecha, los organismos que tuvieron intervención relataron el camino del cheque de un millón que fue y vino de Posadas a Andresito, y de Andresito de vuelta a Posadas, pero “no explican por qué pagaron un subsidio de un millón de pesos cuando el decreto autorizó el pago del doble de ese monto, incluso con la asignación de partidas presupuestarias requeridas y la autorización al Servicio Administrativo de Gobernación para liquidar el monto”, señaló el legislador. Para Sereno, “hay cuestiones que no se clarifican detrás de esta operatoria, porque sacan un decreto por dos millones y mandan uno, sin explicar qué pasó con el resto del dinero”. Según explicó por nota la Asociación Civil afectada, “el Gobierno de la provincia accedió a otorgar un subsidio y el municipio nos solicitó que dicha operatoria sea realizada por medio de esta asociación, porque contábamos con personería jurídica y nuestro objeto social respondía a tales necesidades, para el solo efecto de canalizar el depósito y comprar las tierras del Sr. Juan Pablo Barchuk que había realizado una oferta de venta de dos millones de pesos a la Municipalidad de Andresito”. Posteriormente, “avisan a la Asociación que estaba disponible un cheque de un millón de pesos como parte de pago de un mayor valor, pero cuando le informamos a Barchuk que recibimos dicho valor, éste rechazó el pago temiendo que no se le depositara oportunamente el total, por lo que devolvimos el cheque al Servicio Administrativo de Gobernación”. "Mandados por Beck"“Estos intrusos fueron mandados por el que quería ser intendente, que ahora lo es. Para comprar votos usó mi tierra. Primero le vendí 7 hectáreas para los inundados del arroyo San Francisco. Yo no tengo intenciones de vender nada de mi tierra, pero por un pedido accedí. Después me pidieron 10 hectáreas más y nunca pagaron. Después necesitaban 20 hectáreas, a las que ya no accedí porque nunca me pagaron las 10 anteriores”, denunció públicamente el propietario del predio ocupado. “Resulta que entraron como 500 personas mandadas por Bruno Beck”, aseguró el dueño de los lotes.Barchuk dijo que Beck hasta lo habría amenazado para que aceptara vender las tierras según sus condiciones. La semana pasada el intendente anunció que le pedirá a la Legislatura que apruebe una ley de expropiación de las veinte hectáreas en conflicto.
Discussion about this post