Este 20 de julio será el Día del Amigo y, como todos los años, todos se preparan para celebrarlo porque al menos un amigo todos lo tienen. Saludar por el Día del Amigo es una forma cortés de felicitar a alguien porque aunque no sea tu amigo sí lo será de alguien. Pero ¿quién es tu verdadero amigo o amiga? Para detectar al buen amigo sólo basta con que te vaya mal y necesites “una oreja” o un abrazo, quizás hasta un buen consejo. Ahí estará esa persona para consolarte aunque sea a la distancia. Es una cuestión de piel, como el amor de pareja. Cada uno siente cuando estás frente a una persona que simula ser tu amiga y cuando verdaderamente lo es. Según estudios de la Universidad de Virginia, la capacidad de ponerse en el lugar del otro -en este caso de un amigo- es mucho más grande de lo que se piensa.Descubrieron que la actividad cerebral en una persona cuando está en peligro es prácticamente idéntica a la que despliega cuando su amigo lo está. "Nuestro sentido del ‘yo’ incluye a las personas cercanas", asegura James Coan, psicólogo y director del estudio. Esto obviamente no incluye a los cientos y miles amigos “nuevos” que nos permiten tener las redes sociales. Pero sí que para ganarse una amistad hay que trabajarla, al igual que con la pareja. Tener amigos significa ser un buen amigo y eso no ocurre de la noche a la mañana, pero cuando pasa dura mucho tiempo. El cariño deja pasar los defectos y potencia las virtudes en la otra persona. A un amigo no le reclamamos nada solo lo queremos tal y como es. Pasa en la vida, para quienes ya recorrieron unos años, que por alguna circunstancia nos alejamos, pasa el tiempo y nos volvemos a encontrar y es como si nada hubiera cambiado. Esta semana, hoy domingo, podemos reflexionar y agradecer al universo por poner a nuestro amigo o amiga en nuestro camino.
Discussion about this post