"El 1 de agosto, una vez que se termine la feria judicial, la DAIA va a presentar un escrito ante el juez Rafecas a los efectos de desarchivar la denuncia que había realizado el fiscal Nisman", subrayó el dirigente judío.En declaraciones a radio Ciudad, subrayó: "Entendemos que al menos merece ser estudiada la denuncia realizada por el fiscal. Creo que le va a hacer muy bien a la sociedad entera"."Como sociedad tenemos el derecho a fin de esclarecer el peor atentado, queremos que se investigue", aseguró Cohen Sabban, al referirse al atentado que el 18 de julio de 1994 dejó un saldo de 85 muertos.Por su parte, el secretario general de la DAIA, Santiago Kaplun, consideró que a Nisman "lo mataron" por un motivo relacionado con "su denuncia" contra la expresidenta."Para la DAIA no tenemos una opinión, para mí (a Nisman) lo mataron y su muerte está relacionada con el motivo de su investigación y de su denuncia" por presunto encubrimiento contra Cristina Kirchner y otros exfuncionarios, afirmó Kaplun. El dirigente señaló que en la DAIA están "convencidos de que la denuncia tal cual la hizo Nisman debía ser investigada" y destacó que el fiscal Gerardo Pollicita "había propuesto 49 medidas de prueba" en el marco de la investigación.Según consideró, el juez Rafecas "evidentemente habrá tenido una convicción para resolver lo que resolvió" sobre un cierre en la investigación."Estoy convencido que con esta nueva presentación que estamos haciendo vamos a poder modificarle esta idea", confió el dirigente de la DAIA. La denuncia que Nisman presentó poco antes de aparecer muerto en su casa de Puerto Madero apuntaba a la exmandataria y al excanciller Héctor Timernam, entre otros, por supuesto encubrimiento de Irán a partir de la firma del Memorándum de Entendimiento en 2013, instrumento que este año fue derogado por el gobierno de Mauricio Macri.Luego de la muerte del fiscal, en enero de 2015, la denuncia fue archivada por Rafecas, tras varias apelaciones, recuerda el sitio Noticias Argentinas.
Discussion about this post