Después de semanas de viaje, a mula y a caballo, llegaron el martes a esta provincia los peregrinos del Cura Brochero, encabezados por el padre Jorge Rearte, quienes se encaminaban hacia su destino final en la localidad de San Ignacio.Los hombres y mujeres que expanden la obra del misionero redentorista conocido como Cura Brochero o el “cura gaucho”, iniciaron ésta, su sexta peregrinación el pasado 18 de junio desde Villa Silípica (Santiago del Estero) y planean culminar el viaje en San Ignacio, donde rendirán honor a San Ignacio de Loyola, a cuya orden jesuita también respondía el cura Brochero. Por la ruta 12, hicieron su ingreso a la localidad, acompañados por jinetes locales; apenas tuvieron tiempo de detenerse en la Iglesia de Fátima, donde iban a celebrar un encuentro, a causa de una amenaza de feroz tormenta, cuyo alerta se encontraba vigente ayer por la tarde.Los peregrinos realizan la travesía, como es tradición, con una imagen del Cura Brochero, que será canonizado por el papa Francisco el próximo 16 de octubre y un cuadro de la venerable María Antonia de Paz y Figueroa, quien nació en Villa Silípica, Santiago del Estero, lugar desde donde partió esta peregrinación el pasado 18 de junio. La santa es conocida como “Mamá Antula” y sería beatificada el 27 de agosto próximo. Después de hacer pie en la basílica de Itatí (Corrientes) y en las localidades de San Cosme e Ituzaingó, donde hubo misa y fogón, los hombres prosiguen su travesía, que está prevista que concluya el próximo 29 de este mes.Fotos: M.Fedorischak
Discussion about this post