"Ningún posadeño debiera tener aumentos no autorizados en las boletas de agua a causa de las tasas. En caso contrario, la municipalidad va a proveer a los ciudadanos de asistencia letrada gratuita para defenderse", disparó este miércoles el intendente de Posadas en conferencia de prensa, al anunciar que a su criterio, el conflicto con la prestataria de agua potable Servicio de Aguas de Misiones Sa (Samsa) está saldado. El alcalde ordenó levantar el embargo que trabó la Comuna sobre las cuentas de la prestataria por deudas en concepto de Tasa de Comercio, con lo que pretende evitar que la firma deje de pagar sueldos a sus trabajadores y se resienta el servicio de agua potable en la ciudad capital y Garupá.Paralelamente promovió un proyecto de ordenanza para modificar el Código Fiscal vigente, de manera tal de despejar posibles interpretaciones opuestas respecto de la cantidad y calidad de los caños subterráneos que se toman en cuenta para el cálculo de la Tasa de uso de suelo. El proyecto serían inicialmente tratado en la sesión del Concejo Deliberante del jueves. En él se vuelve a la redacción anterior a la última reforma de 2012 y se especifica que sólo serán contemplados los caños troncales y primarios, no así los domiciliarios. Por ese motivo, ningún ciudadano de Posadas y cliente de la prestataria debería sufrir ningún tipo de aumento del costo del servicio de agua motivado en el supuesto aumento de las tasas, agregó el jefe comunal, quien, sin embargo, aclaró que no se cambiará el criterio de cobro pero sí continuarán en el proceso de determinación de la cantidad de caños troncales y primarios que deben ser contemplados. "Si Samsa pretende trasladar al usuario la modificación en la estimación de la tasa, la Municipalidad ofrecerá a todos y cada uno de los vecinos un patrocinio legal para accionar en contra de esa determinación", adelantó.
Discussion about this post