A 22 años del atentado a la mutual judía, la Unidad Fiscal Amia identificó a la víctima número 85 del hecho como Augusto Daniel Jesús, quien al momento del ataque tenía 20 años.Los fiscales lograron establecer la identidad del joven con la asistencia pericial del Equipo Argentino de Antropología Forense (EEAF), del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación y del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, se informó oficialmente.Los exámenes genéticos impulsados por la UFI AMIA/DAIA, a cargo de los fiscales Sabrina Namer, Roberto Salum y Leonardo Filippini, se realizaron sobre las muestras correspondientes al cadáver de una persona víctima 85 del atentado de 1994, que finalmente fue identificada como Augusto Jesús.El joven era hijo de María Lourdes Jesús, también fallecida en el ataque y de acuerdo con la información recabada de sus familiares, ambos realizaban un curso para el cuidado de enfermos en la sede de la institución al momento del atentado.La confirmación se efectuó a partir de la identidad certificada de la madre, con quien se compararon los restos: el Equipo Argentino de Antropología Forense indicó que la compatibilidad entre ambos fue del 99,9999 por ciento, conclusión a la que también llegó la Universidad de Buenos Aires.Según informó la página oficial del Ministerio Público Fiscal, en 2002 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Número 3 había encomendado a la policía la búsqueda de Jesús, de quien habían aparecido en el lugar del hecho su documento y de su cédula de identidad.Si bien desde el principio se sospechaba que el cuerpo sin identificar pertenecía a Jesús, recién se pudo confirmar ese dato 22 años después, a partir de estas nuevas pruebas.Los fiscales habían detectado irregularidades en el resguardo del cuerpo y en un informe señalaron que a los pocos días de realizada la autopsia se percataron del seccionamiento de tres falanges, realizado en presencia de personal del FBI y autorizado por el exjuez Juan José Galeano, pero sin constancia alguna de que se hubieran realizado peritajes.Tiempo después y sin mayores precauciones, el cuerpo fue ubicado en el osario común del Cementerio de la Chacarita.La Unidad Fiscal AMIA intentó durante el último año la identificación del cadáver y para ello recabó el testimonio de médicos forenses, del personal de la División Rastros de la PFA y del personal administrativo de la Morgue Judicial. Con ese objetivo, encomendó a Interpol una "notificación negra" -comunicación destinada a la identificación de personas fallecidas- y pidió a la Morgue un detalle del material perteneciente al cadáver, además de completarse el registro de materiales que no habían sido inventariados hasta ahora.Las huellas digitales de Jesús no tenían la calidad suficiente para poder cotejarla en el registro, por lo que recién se logró identificar con las pruebas científicas.Ahora, la UFI AMIA afirmó que agotará las gestiones correspondientes al registro dactilar y la búsqueda de las falanges faltantes, a fin ordenar el trámite de modo definitivo.Fuente: Noticias Argentinas
Discussion about this post