La?Justicia prácticamente no tiene dudas. Por eso, el viernes el quinto detenido por el crimen del empresario arenero Juan Carlos Scholz (53) fue formalmente imputado por el delito de “partícipe primario” del robo seguido de muerte perpetrado en San Ignacio.?Para los investigadores, el recientemente arrestado brindó cooperación fundamental para la comisión del ilícito.Así lo pudo saber en las últimas horas PRIMERA?EDICIÓN, en base a sus fuentes, quienes confirmaron que el sospechoso designó defensor oficial y luego se abstuvo de declarar ante el magistrado Marcelo Cardozo, al frente del Juzgado de Instrucción 1 de Posadas. En ese mismo acto, el juez le imputó formalmente el delito de “robo seguido de muerte” en calidad de partícipe necesario, por el que el día de mañana podría ser condenado a una pena de entre 10 y 25 años de prisión, siempre y cuando sea hallado culpable.“Guayrá”?(38), tal el apodo del recientemente detenido, es señalado por los investigadores de la Dirección de Homicidios de la Policía provincial como el autor intelectual del robo que acabó en homicidio. En ese sentido, apuntan a que entregó a los autores la información de que la víctima tenía dinero, pero además los llevó y retiró del lugar. Y eso no es todo: también habría sido el responsable de proveer de armas de fuego a la banda.Tras presentarse ante el juez de la causa, el acusado fue nuevamente trasladado a su lugar de encierro, donde deberá aguardar por las novedades del proceso, que tiene a otros tres detenidos, considerados como los coautores del crimen.Como este diario informó ayer, el sospechoso en cuestión fue arrestado el jueves por la mañana sobre la calle Alberdi de San Ignacio, cuando circulaba a bordo de una motocicleta, minutos después de salir de su vivienda, en el barrio Juan Domingo Perón.Los uniformados seguían tras sus pasos prácticamente desde que tuvo lugar el crimen. Fue necesario un trabajo de vigilancia de varias semanas para finalmente ponerlo a disposición de la Justicia. Y?fue en la calle ante el temor de que el aprehendido contara con armas de fuego en su vivienda y pudiera reaccionar de la peor manera ante la presencia de los policías.Así las cosas, el quinto detenido por la causa -que por el momento tiene cuatro apresados, ya que uno de los que cayeron primeramente recuperó la libertad- terminó de cerrar el rompecabezas para las autoridades de la investigación.“Guayrá” sería quien manejaba el VW?Gol en el que los delincuentes llegaron en la noche del domingo 20 de marzo hasta la vivienda de Scholz, emplazada en la zona costera de San Ignacio.Los forajidos irrumpieron en la escena y se enfrentaron “cuerpo a cuerpo” con la víctima, quien se resistió al asalto. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad del lugar, que captaron también el momento en el que Scholz recibió el disparo que le costó la vida.Tras el episodio, los ladrones escaparon presurosos de la escena a bordo de la camioneta de la víctima. La víctima intentó perseguirlos, pero murió en el camino.Tres imputados como coautoresPor el momento, la causa cuenta con cuatro detenidos. Junto a “Guayrá”?(38), imputado ayer formalmente como partícipe primario por el delito de robo seguido de muerte, permanecen tras las rejas los tres presuntos coautores.Se trata de Roberto Cardozo (20), Alberto “Beto” Martínez (27) y Orlando “Murdock” Giménez (32), a quienes la Justicia ya le dictó la prisión preventiva. Un cuarto sospechoso fue excarcelado semanas atrás aunque aún permanece bajo la lupa de los investigadores.Se trata de quien en principio era considerado como el dueño del VW Gol en el que los ladrones llegaron hasta la escena del crimen, quien habría logrado acreditar la venta de ese rodado antes del episodio de sangre.Encuadre legalActualmente la causa tiene tres detenidos considerados coautores del delito de “robo seguido de muerte”. Al respecto, el artículo 165 del Código Penal Argentino establece que “se impondrá reclusión o prisión de diez a veinticinco años, si con motivo u ocasión del robo resultare un homicidio”. Mientras tanto, al menos en un principio, el último de los arrestados fue imputado por ese mismo delito pero en calidad de “partícipe primario”. El artículo 45 establece que se expone a las mismas penas en caso de ser hallado culpable:?“los que tomasen parte en la ejecución del hecho o prestasen al autor o autores un auxilio o cooperación sin los cuales no habría podido cometerse, tendrán la pena establecida para el delito. En la misma pena incurrirán los que hubiesen determinado directamente a otro a cometerlo”.
Discussion about this post