Esta actividad se enmarca en el Programa Nacional para detectar y atender Poblaciones Vulnerables y se realizará en conjunto con otros organismos como Anses, Dirección Nacional de Migraciones, los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo de la Nación, Enacom y la Superintendencia de la Salud. Se trata de una serie de jornadas en las cuales se recibirán a todos los afiliados de cada localidad con el objetivo de conocer sus realidades, evaluar el riesgo social y aportar recursos económicos y/o servicios que muchas veces resultan inaccesibles por diferentes condiciones geográficas, institucionales, etc. A continuación, detallaremos el cronograma de actividades, con los días, lugares y horarios: Lunes 26 de Septiembre en Colonia Victoria: 14 a 18 hs. en el SUM y el Centro de Jubilados de la ciudad. Martes 27 de Septiembre en Puerto Iguazú: 8 a 16 hs. en Centro de Jubilados de esa localidad, ubicado en Jangadero y Brañas. Es importante recalcar que ese día se atenderá a los afiliados de los barrios Villa Florida, Obrero, Tacuara y Villa Alta. Miércoles 28 de Septiembre en Puerto Iguazú: 8 a 16 hs. también en el Centro de Jubilados y recibiendo a los afiliados de los barrios San Lucas, Santa Rosa, 1° de Mayo y Bicentenario. Jueves 29 de Septiembre en Puerto Libertad: 8 a 16 hs. en el Salón Comunitario. Viernes 30 de Septiembre en Mado: 8 a 16 hs. en el Polideportivo de Mado.
Discussion about this post