Contra todos los pronósticos, Colombia votó sorpresivamente "No" este domingo al <a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/230983/colombia-vota-por-la-paz.html">pacto de paz </a><a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/230983/colombia-vota-por-la-paz.html">que buscaba poner fin a 52 años de guerra con la guerrilla Farc</a>.Con el 99,25% de las mesas escrutadas, la opción del "No" (50,24%) se imponía a la del "Sí" (49,75%), poco más de una hora después de que cerraran las urnas para esta histórica votación, en la que se registró una participación del 37,28%.Unos 34,9 millones de colombianos fueron convocados a pronunciarse sobre el pacto firmado el 26 de septiembre entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno de Juan Manuel Santos. Los colombianos dicen estar hartos de la guerra, pero muchos rechazan hacer concesiones a las Farc, que marcaron la historia reciente con masacres, secuestros, extorsiones y desapariciones forzadas."Ganó el odio, ganó el odio a las FARC", dijo a la agencia de noticias AFP Jorge Restrepo, director del centro de análisis Cerac. "Quedamos sumidos en una profunda crisis política y con unas consecuencias económicas muy negativas", agregó.Ahora son las Farc las que "decidirán si siguen con el desarme, la reintegración y el cese el fuego bilateral", dijo, en alusión al proceso iniciado con supervisión de las Naciones Unidas en cumplimiento de lo estipulado en el marco del acuerdo ya sellado. Fuente: Noticias Argentinas
Discussion about this post