El Centro de Almaceneros de Córdoba estableció un presupuesto de 13.375 pesos para que una familia tipo, conformada por un matrimonio y dos hijos, no caigan en la línea de la pobreza, lo que representa un incremento del 1,07% para septiembre.El informe que mensualmente elabora la entidad detalla que la Canasta Básica Total (CBA), que incluye alimentos, impuestos y servicios, fue de 13.375 pesos, lo que significa un aumento mensual del 1,07%; del 27,67% en el acumulado del 2016 y 39,2 en el interanual que se mide entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016.Asimismo, estimó en $7.675 el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para la línea de indigencia, con un registro de alza del 1,39 en septiembre; del 28,68% en acumulado en lo que va del 2016 y del 42,37% en la medición interanual.El estudio también registra una progresiva precarización en la calidad nutricional de los alimentos que se consumen, al reflejar bajas en productos lácteos como el yogur del 24%; en leche 20%; en quesos 18%; en flanes y postres 27%, y lo mismo ocurre en el consumo de frutas y verduras en un 11%.También se registran bajas en el consumo de la carne vacuna en un 20% y en el pollo del 4%, en tanto que el consumo de cerdo aumentó 4%.Como contrapartida, el informe señala que hubo aumentos en el consumo de legumbres (18%); pan y pastas (17%); y papas y batatas (11%).Por otra parte, menciona que los aumentos de precios tuvieron mayor impacto en la yerba, derivados de harinas, lácteos y azúcar, con 1,39% de incremento.Respecto de las ventas en el sector de almaceneros, la entidad precisó que en septiembre se registró una baja del 2%, y en el interanual acumula una caída de 30,6%.Fuente: Télam
Discussion about this post