En el debate que generó el Proyecto de adhesión de la Provincia de Misiones a la Ley Nacional que incluye el blanqueo en la denominada "reparación histórica de los jubilados", el presidente del Bloque de Diputados del Partido Agrario y Social, Héctor Bárbaro -que votó en contra junto a sus pares de bloque, Martín Sereno y Myriam Duarte- denunció, y lo reiteró en su facebook, que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), suspendió la jubilación a una mujer de 91 años, radicada en la Argentina desde hace 60 años, por ser brasileña, y sin haber constatado antes su radicación para, si correspondiera aunque no era éste el caso, suspender después el beneficio."La abuelita tiene 91 años. Hace ocho meses la Anses le cortó su jubilación porque es extranjera y los abogados que le hicieron la jubilación fijaron su domicilio en Posadas. Ahora, hace más de cuatro meses comenzó el derrotero de hacer los trámites para recuperar su jubilación, y casi todas las puertas se les cierran cuando es imperioso que cobre porque necesita el dinero para comprar sus remedios”, lamentó el legislador provincial.Ante semejante despropósito, Bárbaro se preguntó: "¿La Anses no podría constatar primero su domicilio y luego quitarle el beneficio, en el caso que correspondiera la suspensión?". Y enfatizó que "los funcionarios del organismo en vez de hacer su trabajo, se guiaron por lo que dijo Lanata”, en alusión al periodista Jorge Lanata y sus cuestionados informes periodísticos sobre cobros indebidos a través de Anses en varias provincias, entre ellas Misiones.
Discussion about this post