Este 6 de noviembre se celebrará el Día de los Parques Nacionales en conmemoración de las tierras donadas en 1903 por Francisco Moreno con el fin de ser declaradas "parque natural", hito fundamental para la creación del sistema de parques nacionales de la Argentina.En el día de su 113° aniversario, el organismo tomará posesión efectiva del portal Cambyretá, dando inicio al histórico proceso de traspaso de las unidades operativas ubicadas en los Esteros del Iberá que Conservation Land Trust (CLT) donó al Estado Nacional. A este primer núcleo se le sumarán en los próximos tres años los restantes hasta completar las 150 mil hectáreas que conformarán el Parque Nacional.El acto oficial se realizará a las 12:00 en el portal Cambyretá y contará con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Dado que se accede al lugar por un camino rural de 29 kilómetros, se recomienda el ingreso mediante vehículos altos o 4×4.Esta incorporación de gran valor ecosistémico representa el área número 46 bajo la órbita de la Administración de Parques Nacionales. Los Esteros del Iberá, además de representar uno de los humedales más importantes del país, albergan una enorme diversidad de vida silvestre, incluyendo especies con un frágil estado de conservación como el ciervo de los pantanos, el venado de las pampas, el aguará guazú y una amplia variedad de aves.Luego del acto oficial, a las 14:00 se dará inicio al ciclo “Picnics Musicales en Parques Nacionales”, que contará con música en vivo y charlas sobre temáticas ambientales. En esta oportunidad se presentarán Kevin Johansen, Ramón Ayala, Yacaré Manso y Mauro Bonamino grupo. La entrada será gratuita y sujeta a capacidad limitada.Sobre CambyretáPor su localización, se trata de uno de los portales del Iberá de más fácil acceso. El camino de ingreso se encuentra sobre la ruta nacional N° 12, a 15 km de Ituzaingó y 8 km de Villa Olivari.En la zona pueden observarse carpinchos, yacarés, ciervos de los pantanos, monos y gran cantidad de aves. Además, la biodiversidad del lugar permite a los visitantes interiorizarse con la flora de la región.
Discussion about this post