A continuación te presentamos cuatro buenas razones para dormir desnudos.1. Mejora la calidad del sueñoEs importante mantenernos frescos mientras dormimos, ya que para conciliar el sueño se necesita disminuir la temperatura corporal central.“Debemos permitir siempre que esta regulación de la temperatura no se entorpezca por el hecho de dormir con mucha ropa”, le dice a BBC Mundo Francisco Segarra, especialista en medicina del sueño de la Sociedad Española del Sueño.Dormir desnudos o con ropa ligera que dé paso a la transpiración nos ayudará a regular la temperatura y a gozar de un buen descanso, mejorando considerablemente la calidad del sueño: más profundo y menos fragmentado.2. Ayuda a prevenir infecciones genitalesEn las mujeres suelen ser comunes las infecciones vaginales por hongos. El riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades puede disminuir si se opta por dormir sin ropa interior, ya que las condiciones húmedas y cálidas son propicias para la aparición de hongos.Al dejar ventilar la zona genital durante el descanso, el cuerpo tiene la posibilidad de refrescarse y conservarse más seco, con lo cual disminuye el caldo de cultivo de los hongos.Lo ideal es “acostumbrar a las niñas a tratar de dormir sin ropa interior”, indicó a la BBC la ginecóloga Natalia Pérez, profesora adjunta de tracto genital inferior en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay.Esto no quiere decir que duerman desnudas necesariamente, pero sí con un pantalón corto suelto o pijama que permita que se ventile esa zona.Para los hombres, lo mejor es dormir con calzoncillos sueltos o sin ropa interior, pues así disminuye la posibilidad de padecer tinea cruris, una enfermedad de la piel que afecta el área inguinal, incluyendo la zona púbica, los genitales y la región perianal.3. Dormir desnudos mejora las condiciones de la pielUna gran variedad de condiciones dermatológicas pueden empeorar con el calor excesivo durante la noche, asegura a BBC Mundo Sarah Brewer, médica y nutricionista británica.A su vez esto afecta el sueño, por la picazón y la incomodidad que producen estas condiciones en la piel.4. Ayuda a disminuir la presión arterialPara las personas que duermen en pareja, hacerlo sin ropa contribuye a que se genere un incremento en los niveles de oxitocina (conocida como la hormona del amor) que produce múltiples beneficios para la salud.Particularmente esta hormona se origina por el “contacto piel con piel”, señala la sueca Kerstin Uvnas Moberg, fisióloga y especialista en oxitocina.Y cuando se incrementa la producción de oxitocina, además de fortalecer el sistema inmunológico, ayuda a disminuir la presión arterial.Fuente: G. Medios
Discussion about this post