El hospital La Paz de Madrid (España) fue el elegido por la ONG para desarrollar el último martes un llamativo acto de denuncia para generar conciencia en torno a situaciones antihumanitarias que se registran en distintos puntos del planeta.En el marco de la campaña "?Una razón para irnos, muchas para quedarnos"’, el "bombardeo" de La Paz se realizó mediante una proyección de vídeo en su fachada principal, con sonido e imágenes de gran impacto. La intención es sumar a la población a la denuncia de los bombardeos indiscriminados y que, a través de la etiqueta #NoSonUnObjetivo, se difunda el mensaje de que "en zonas de guerra, los hospitales, los pacientes y los sanitarios no son un objetivo". "Cada vez que un hospital es destruido, no solo mueren los pacientes y médicos que están dentro; también quienes no podrán ser atendidos cuando estén enfermos o heridos, quienes verán interrumpido el tratamiento para la diabetes y otras condiciones crónicas, o las mujeres y bebés que no recibirán cuidados adecuados en el parto", argumentan desde Médicos Sin Fronteras.
Discussion about this post