Comenzó pintando y poco a poco trasladó su inquietud por dejar obra en base a las palabras. Tenía 90 años (había nacido en Londres el 5 de noviembre de 1926) y estaba viviendo en los suburbios de París, luego de vivir por años como un escritor campesino en Alta Saboya, en los Alpes franceses.Fue marxista desde el comienzo y hasta el final y sus vehementes críticas al capitalismo fueron más enfáticas a medida que sumaba años, sin embargo, nunca se afilió al Partido Comunista y fue un duro crítico del estalinismo. A su manera, Berger fue algo así como el último artista comunista.Berger arrancó su carrera como artista y crítico de arte y luego fue volcándose hacia la narrativa, en donde confluían sus intereses por la política y el arte. Fue también dramaturgo y guionista de cine.Con su estilo y su forma de escribir y criticar las artes plásticas (a través de sus libros Mirar y Modos de ver, así como sus programas en la BBC), conmovió a generaciones de lectores y de escritores, a quienes ayudó a entender y percibir el arte de otra manera.La obra de Berger es una suerte de testimonio de un mundo que va desapareciendo.Fuente: Medios Digitales
Discussion about this post