A pesar de que la lluvia cesó a tiempo el sábado y la fresca mañana invitaba a realizar la tradicional caminata, la conmemoración del centenario de la aparición de la Virgen en Fátima reflejó este domingo un escaso número de participantes en la peregrinación de misioneros hasta el "Oasis del Espíritu" en Miguel Lanús.Apenas unas 3.500 personas desembocaron pasadas las 8:30 en el centro espiritual después de partir desde la Catedral capitalina alrededor de las 6:00. En el lugar se realizan diversas celebraciones religiosas a lo largo de toda la jornada, aunque la misa central -presidida por el obispo Juan Rubén Martínez- se concretó a las 9:00.Allí, el máximo exponente de la Iglesia en Misiones explicó que "desde nuestra Diócesis nos sumamos a un momento muy especial, porque estamos celebrando los 100 años de la aparición de la Virgen a los pastorcitos de Fátima, la cual definió como un signo del amor de Dios que siempre nos acompaña".Durante su homilía, Martínez advirtió a los fieles que "tenemos que discernir qué está bien y qué está mal, cómo vivir nuestra vida en una actualidad muy dificil. La indiferencia es el mayor flagelo de una sociedad secularizada"."Nuestro mundo nos necesita como cristianos comprometidos. Tenemos que ser sal y luz en medio de una sociedad que de alguna manera olvida a Dios y a los valores de Dios, por eso nos encontramos con tantas injusticias, tanta corrupción, tantas sombras", exhortó.Imágenes: J.C. Marchak y Gladys Britez
Discussion about this post