Crece la polémica en torno a la figura de un nuevo supuesto propietario de tierras, quien se adjudica terreno en área de la reserva ambiental Yaguaroundi con una boleta de compra-venta apócrifa. A mediados de esta semana, el hombre en cuestión (aparentemente un millonario bonaerense) había sido denunciado públicamente por Bernardino Gonzalez, quien inició acciones contra Emsa porque le habría otorgado el servicio de conexión de energía pese a los títulos de propiedad que Gonzalez exhibió para demostrar que la persona en cuestión es un ocupante ilegal. Ahora se desató una pueblada de la comunidad Tacua Poty para resistir contra las presiones violentas para que se alejen de ese entorno donde viven hace más de 13 años. El sábado hubo una reunión urgente en la sede de la EFA de San Pedro con miembros de la comunidad guaraní (quienes aseguran haber sido amenazados por el intruso), gente de la Pastoral Social y la ONG Centro Nakkal de bioconstrucciones.La comunidad Tacua Poty pidió ayuda tras haber sufrido un intento de desalojo, por parte del hombre quien adquirió la fracción hace más de cinco años, aunque a sabiendas de que allí vivía una comunidad. La existencia de una ley nacional que ampara a los guaraníes, hace imposible su desalojo, pero las amenazas violentas de esta persona les provocan temor y están pidiendo apoyo a distintas entidades.Según un acta de Ecología, Tacua Poty está en la reserva Yaguaroundi hace 13 años. De cualquier manera, este hombre “sigue viviendo en la lujosa localidad de Pinamar, en la costa bonaerense, presiona con un boleto de compra-venta, pero sin escritura legal, evitando pagar los impuestos de rentas, pues su boleto no está sellado”, se denunció durante la reunión donde se hizo un dramático pedido de intervención de las autoridades.
Discussion about this post