El vuelo inaugural de Andes Líneas Aéreas llegará al Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú este lunes a las 14 para cumplir con una frecuencia diaria entre Iguazú y Buenos Aires, en la que podría convertirse en una ruta central de la aerolínea que ya había operado desde esta ciudad pero con otro destino.Bernardo Racedo Aragón, gerente comercial de Andes, confió a PRIMERA EDICIÓN que desde la firma salteña “tenemos las mejores expectativas. Iguazú es un destino que pusimos en venta hace 60 días y ya tenemos una ocupación del 80% para el mes de julio”, en coincidencia con las vacaciones invernales. Admitió que “tenemos una muy buena respuesta de la gente y creemos que esta será una ruta central en Andes, primero por la magnitud que tiene el destino y la provincia de Misiones y, segundo, por la conectividad que tendrá el destino Iguazú a través de nuestros vuelos, porque estamos combinando las provincias de Córdoba, Mendoza, Salta y Jujuy, con escala en Buenos Aires, con vuelos que tendrán una hora de demora” directos a la ciudad de las Cataratas.El referente de la aerolínea comentó que las tarifas desde Iguazú arrancan en 2082 pesos y que tienen tres categorías diferentes. “La primera es donde los usuarios pagan la tarifa mas barata y tienen derecho de subir al avión con una valija de cinco kilogramos, un bolso de mano y un abrigo. Las tarifas que se van incrementando, van otorgando más derecho al pasajero de obtener otro tipo de servicio. O bien el pasajero paga la tarifa mas barata o únicamente paga por lo que consume. Esto significa que si trae una valija adicional paga por ella”, señaló Racedo Aragón. Aseguró que todos los boletos aéreos “se pueden adquirir con un año de anticipación y la tarifa mas barata se obtiene hasta diez días antes que salga el vuelo”. Tiró por tierra rumores que anunciaban la posibilidad de un vuelo directo a San Carlos de Bariloche al insistir con que “el vuelo es de Puerto Iguazú a Buenos Aires pero conectamos con una hora de espera a las provincias antes mencionadas, tanto de ida como de vuelta”. Al referirse a pronósticos sobre frecuencias a destinos turísticos de Brasil, aclaró que Andes Líneas Aéreas “tiene una cartera con muchos años de experiencia en vuelos chárter” y que, dentro de ellos, “las rutas que cubre son varios destinos de Brasil y Samaná, en República Dominicana. No quiere decir que Puerto Iguazú esté conectado con estos destinos”. Sobre el destino que los había unido con Misiones años atrás, Racedo Aragon indicó que “era una ruta que abrimos entre Salta e Iguazú. Fue una ruta que estudiamos desde hace muchísimos años, a la que tuvimos mucho aprecio y que nos dio buenos resultados”.Muy positivoEl presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), Leonardo Lucas, se refirió a la llegada del vuelo de Andes y sostuvo que “significa mayor conectividad, ofertas, disponibilidad horaria y menor espera, y todo esto es muy positivo”.Recordó en diálogo con Radio Yguazú que la firma estableció una tarifa de 2082 pesos para Iguazú/Buenos Aires/Iguazú o viceversa, “lo que permite que el consumidor tenga mejores precios y más horarios para elegir, y que también que las otras aerolíneas equiparen esa tarifa como promocional”.Dijo que “lo que sucede con el aéreo es que la tarifa promocional tiene un cupo y a medida que se va consumiendo, quedan menos lugares y los valores de esas butacas van aumentando. “Si compramos para agosto seguramente tendremos esa tarifa de 2082 pesos en cualquiera de las tres aerolíneas que hacen esa ruta. Si queremos para julio será un poco difícil porque seguramente habrán vendido todas esas tarifas promocionales porque es nuestra temporada alta”.
Discussion about this post