Casi catorce años después del secuestro de Cristian Schaerer (21), el 21 de septiembre de 2003, el exfuncionario correntino y padre del joven, Juan Pedro Schaerer, aseguró que su hijo estuvo cautivo en Misiones alrededor de tres meses, en 2004, antes de ser cruzado a Paraguay en una Traffic blanca, donde posteriormente le perdió el rastro.Así lo confirmó desde Asunción en una entrevista a la agencia de noticias Télam. Schaerer se encuentra en Paraguay desde 1999, refugiado después de que la Justicia argentina lo imputara por delitos de corrupción cometidos cuando trabajó para el Estado correntino.El joven fue secuestrado y, aunque se pagaron 277 mil dólares de rescate, nunca volvió a ser visto. El caso tuvo una novedad trascendente meses atrás con la detención de Rodolfo “El?Ruso”?Lohrmann?(52) y José “Potrillo”?Maidana (57), presuntos cabecillas, quienes vivían en Portugal bajo otras identidades.“Se dijeron muchas cosas respecto a las razones por las cuales secuestraron a Cristian, que era un ajuste de cuentas, que yo me quedé con un vuelto, que era una venganza política y muchas cosas más. Pero la realidad es mucho más simple”, dijo Schaerer desde Asunción tras lo cual explicó que “cuando me vine a Asunción puse tres restaurantes y una de las personas que estaba a cargo de uno de ellos, una mujer correntina, le pasó datos a (la abogada) Cinthia Paola Pérez Toranzo, quien en principio había planificado un robo, que luego Lohrmann y Maidana transformaron en un intento de secuestro”, relató.Indicó que “alquilaron la casa contigua” a la que él vivía “para hacer inteligencia” y un día cuando él sacaba el auto de su casa lo atacaron: “Me defendí, me agarré con Lohrmann y en la pelea él perdió su celular y la pistola, pero Maidana logró dispararme once veces, de las cuales me dio un balazo en la espalda y otro en la cabeza que casi me mata”, precisó.“Tres meses después lo secuestran a Cristian y cuando Maidana me llama por teléfono para solicitar el rescate me dice que son los mismos que me quisieron secuestrar y que ahora tenían a mi hijo y tenía que pagar. Fue ahí cuando descubrimos que se trataba de Lohrmann y Maidana porque teníamos su teléfono, el que se le había caído durante la pelea conmigo”, señaló Schaerer.El exfuncionario dijo que “ése fue el comienzo de todo. Después pagamos el rescate en Uruguaiana (Brasil) y luego yo me dediqué a perseguir a Lohrmann y sabía que planeaban cobrar un segundo rescate porque por tareas de inteligencia que realizamos con las policías paraguaya y brasileña, descubrimos que habían repartido la totalidad del dinero del secuestro, algo que nunca había ocurrido”.“Descubrimos que Lohrmann era mano de obra desocupada de los servicios de inteligencia y que esa era una de las razones por las cuales no se lo podía atrapar, pero cuando yo comienzo a perseguirlo y con todo lo que se armó en torno al secuestro, comenzó a ser un problema incluso para aquellos que lo protegían”, reveló.Detalló que entre los protectores, contaron además en la región con el grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y con el Primer Comando Capital (CPP), una de las dos grandes bandas de la frontera paraguayo-brasileña liderada por Jarvis Chimeres Pavao, alias “El Barón de la droga”. Schaerer agregó que en este marco, los captores “decidieron venderle a Cristian a los Rojas-Martínez, quienes se dedicaban al narcotráfico, para que ellos se hiciesen cargo y escaparon del país”.Relató que Cristian estuvo retenido en una quinta Paso de los Libres hasta los primeros meses de 2004, en la vivienda de los hermanos Salgán. Luego estuvo cautivo entre marzo y mayo del 2004 en un aserradero de Garupá. Eso confirma la “pista Misiones”, en la que también se dijo que estuvo cautivo en una casa cercana a la exGarita, en el límite entre aquel municipio y Posadas.Posteriormente, Pastor Rojas Martínez lo trasladó desde Misiones a Paraguay a bordo de una Renault Traffic hasta que terminó en una casa de Edelira, en el departamento paraguayo de Itapuá, según lo declarado por Mariela Rojas, esposa de Ariel Del Valle –miembro de la banda que lo tuvo en Paraguay-. “Yo estuve muy cerca de recuperarlo y no me voy a perdonar no haber dado el paso necesario para eso. Entre todos los operativos que realizamos con la policía paraguaya y la fiscalía antisecuestro de Paraguay, estuvo uno en donde estuvimos en un lugar, frente a la toma de agua de la Papelera Misiones, donde había tres casas”, continuó.“En dos de ellas encontramos a parte de la banda y logramos obtener información respecto a las últimas horas de Cristian, pero la tercer casa estaba toda cerrada y tapiada y uno de los integrantes del grupo dijo que estaba abandonada, por eso no la revisamos”, recordó.“Después por testimonios de Mariela Rojas nos enteramos que ella misma le había dado a Cristian una frazada y ropa y que en el momento del operativo mi hijo se encontraba ahí, a treinta metros de donde nosotros estábamos”.Sobre si pensaba recuperar el cuerpo de Cristian, respondió: “Ahora no tiene sentido. Probablemente tampoco encuentre nada. Además, mientras no encuentre sus restos puedo mentirme y alimentar una luz de esperanza”.Por el caso se aguarda la extradición de Lohrmann y Maidana, mientras que doce personas -entre ellas, el misionero Horacio Barczuk- ya fueron condenadas y se espera otro juicio oral por el encubrimiento.Fuente: Télam
Discussion about this post