El huracán Doksuri causó la muerte a nueve personas, la desaparición de cuatro y heridas a 112 desde que el viernes azotó la región central de Vietnam.Además, 1.185 casas quedaron destruidas, 152.599 resultaron dañadas, 1.559 postes de electricidad cayeron, siete barcos pesqueros y 183 botes pesqueros pequeños se hundieron, 29 secciones de diques marítimos y muchas rutas resultaron dañadas, informó el Comité Directivo Central para la Prevención y el Control de los Desastres Naturales vietnamita, citado por Xinhua. Las fuertes lluvias que trajo el meteoro inundaron alrededor de 4.500 hectáreas de arrozales y 8.300 hectáreas de otros cultivos.El organismo también aclaró que en los primeros ocho meses del año los desastres naturales, principalmente tormentas tropicales y avalanchas de tierras, causaron la muerte o desaparición de 116 personas y pérdidas económicas por 250 millones de dólares.Además, el archipiélago japonés fue golpeado con fuerza este lunes por un potente tifón que dejó dos muertos, según la policía, y tres desaparecidos.El tifón Talim llegó el domingo a las costas de Kyushu, la más meridional de las cuatro islas principales del archipiélago. Estaba acompañado por vientos de 162 km/h, informó la agencia meteorológica japonesa.Evolucionando en una trayectoria noreste, el tifón alcanzó este lunes por la mañana la isla de Hokkaido, en el norte, provocando importantes perturbaciones del tráfico aéreo.Una mujer de 86 años fue hallada sin vida el domingo por la noche después que su casa se viese afectada por un corrimiento de tierra en Kagawa, en el oeste de Japón.Un automovilista de 60 años falleció cuando su vehículo fue cubierto por las aguas de un río en crecida en Kochu, también en el oeste del país, según la policía local.La televisión pública NHK informó por su parte de que tres personas estaban desaparecidas y otras 38 habían resultado heridas en accidentes provocados por el tifón.Al menos 116 vuelos domésticos fueron anulados el lunes a causa del viento y algunos trenes de alta velocidad permanecieron parados en el norte.Desastre en EuropaAl menos ocho muertos y 137 heridos causó una fuerte e inesperada tormenta, que con vientos de hasta 90 kilómetros por hora y en tan sólo quince minutos, arrasó en la tarde del domingo la provincia rumana de Timisoara, cerca de la frontera con Hungría y Serbia."A causa de los diferentes objetos o árboles derribados por el fuerte viento se registraron 145 víctimas, de las cuales 8 fallecieron", informó la Inspección General para las Situaciones de Emergencia dependiente del Ministerio del Interior, citada por EFE.A su paso, arrancó de raíz numerosos árboles, destrozó tejados cuyos trozos se vieron volando por las calles de la ciudad y dejó decenas de automóviles destruidos.La tormenta tomó por sorpresa a muchas personas que disfrutaban de un agradable día de verano, con más de 30 grados de temperatura, y la mayoría de los afectados por el temporal se hallaban paseando por las calles. Caribe en alertaEntretanto, la tormenta tropical María se fortaleció y se convirtió en un huracán de categoría 1 en su ruta hacia las Antillas Menores, por lo que la Guardia Costera de Estados Unidos aumentó el nivel de alerta en los puertos de las Islas Vírgenes y Puerto Rico ante el paso por la región del nuevo meteoro.El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) señaló que el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se dirige hacia las Antillas Menores, que con Puerto Rico y Cuba, fueron recientemente golpeadas por el paso destructor del huracán Irma, que además devastó en más del 90 por ciento a Barbuda, la que aún no termina las tareas de reconstrucción.En el informe, las autoridades advirtieron al sector marítimo que opera en la región que se mantenga vigilante y tome las precauciones necesarias porque se esperan vientos huracanados para las próximas horas, más precisamente hacia el atardecer de este lunes.Fuentes: Télam y NA
Discussion about this post