Sobre la obraNtisca, la hija de Drácula, y Dehira, hija de una bruja, viven en el mundo del miedo.Un día, su gato Nayru se escapa a través de un libro y tienen que salir a buscarlo. Persiguiendo a Nayru llegan hasta el mundo real, donde se encuentran con un grupo de niños que fueron al teatro.Mostrarán a todos los niños, y a los no tan niños, los personajes más terroríficos, les contarán historias maravillosas y les enseñarán cómo, en el mundo del miedo, no todo es lo que parece ni los monstruos son tan malos como a veces se piensa.Dehira y Nitisca encuentran al gatito Nayru, pero… ¿podrán regresar a su mundo con su familia o serán devoradas por la oruga gigante-hipnotizadora?Sobre el miedo y la elección de la obraEl miedo es una emoción normal, universal, necesaria y adaptativa. En mayor o menor medida, todos conocemos el miedo, aunque a veces no podamos definirlo. Es un mecanismo de defensa, que muchas veces puede salvarnos la vida. Pero también puede arruinarla, haciéndonos atrincherarnos detrás de él para no avanzar.El miedo nos hace temblar, llorar, retroceder y nos fuerza a renunciar a muchas cosas.Muchas veces el miedo no descansa en algo exterior, real, sino simplemente en nuestra mente. La valentía para superarlo esta en el corazón, es decir en las emociones.La obra trata sobre el miedo, pero también sobre la magia que existe en superarlo, en ver en cosas cotidianas que nos aterrorizan, miles de oportunidades de jugar y de crecer.Las protagonistas encarnan dos miedos comunes en el mundo infantil (las brujas y los vampiros) pero están caracterizadas como seres amables, alegres, mientras que por otra parte, dan a conocer a la extraña historia del niño que le temía a sus zapatos. Mostrando los extremos de cosas cotidianas que algunas veces, sin sentido, nos producen temor.De esta forma, se demuestra que todos tenemos miedos, incluso aquellos muy valientes o que creemos invencibles, como pueden ver los niños a los adultos. Elegimos esta obra con la intención de trabajar con los niños y ayudarlos a identificar y abrazar sus miedos, único modo de avanzar, a pesar de ellos.
Discussion about this post